En “No a la destrucción de Hidalgo” somos simplemente, ciudadanos hidalguenses que no pretendemos protagonismo alguno, ni politizar electoralmente las luchas en defensa de la soberanía popular hidalguense. Ante la traición de todos los partidos políticos a las causas sociales y constitucionales, proponemos que la ciudadanía se haga cargo del rescate de los derechos humanos, culturales, constitucionales, históricos y de la tierra.
Mostrando entradas con la etiqueta Reforma Educativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reforma Educativa. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de julio de 2015
martes, 21 de enero de 2014
Tulancingo_3er Foro Ciudadno No a la Destrucción de Hidalgo
En la ciudad de Tulancingo Hgo, se realizao el 3er Foro Ciudadano No a la Destrucción de Hidalgo. En búsqueda de herramientas para REconstruir nuestra Patria.
Etiquetas:
3er Foro Ciudadano,
AGUA,
Bosques,
CNTE,
Colonia 20 de Noviembre,
Contaminación,
Derecho a un medio ambiente sano,
Luz y Fuerza del Centro,
No a los trangenicos,
Reforma Educativa,
Sindicatos,
SME,
Soberanía Alimentaria,
Soberania energética,
Tula
miércoles, 15 de enero de 2014
Pre-propuestas generalizadas 3er Foro Ciudadano No a la destrucción de Hidalgo. Pre-propuestas generalizadas.
Compartimos con ustedes las prepropuestas
generalizadas para el 3er Foro Ciudadano No a la Destrucción de Hidalgo, aprobadas ya en el foro realizado en Pachuca el 12 de Enero 14.
Etiquetas:
3er Foro Ciudadano,
AGUA,
Bosques,
CNTE,
Colonia 20 de Noviembre,
Contaminación,
Derecho a un medio ambiente sano,
Luz y Fuerza del Centro,
No a los trangenicos,
Reforma Educativa,
Sindicatos,
SME,
Tula
martes, 14 de enero de 2014
3er Foro Ciudadano No a la Destrucción de Hidalgo, Pachuca, 12 de Enero 2014
Etiquetas:
3er Foro Ciudadano,
AGUA,
Bosques,
CNTE,
Colonia 20 de Noviembre,
Contaminación,
Derecho a un medio ambiente sano,
Luz y Fuerza del Centro,
No a los trangenicos,
Reforma Educativa,
Sindicatos,
SME,
Soberanía Alimentaria,
Soberania energética,
Tula
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Paro de labores de la UAM-I
Paro de labores en la UAM-I
Crónica del 18/Septiembre/2013
En la tarde de ayer Martes 17 y después de realizada la asamblea estudiantil con base a los acuerdos establecidos en ella (la acción durará 2 días), inició el paro de labores por parte de alumnado de la Universidad Autónoma Metropolitana UAM campus Iztapalapa en apoyo a la lucha magisterial #CNTE y contra las reformas estructurales promovidas desde el ejecutivo nacional. Por la noche y en expresa orden desde rectoria, se colocaron sellos en los candados de los diferentes accesos al campus.
2:00 hrs Se suspende el servicio de WiFi Internet de las instalaciones.
2:28 hrs 12 camionetas desfilan en caravana en la periferia de las instalaciones.
3:30 hrs Patrulla P49-28 Ronda las instalaciones.
4:40 hrs Patrulla P49-21 Ronda las instalaciones.
6:30 hrs Comienzan a llegar alumnado. Se suscitan los primeros diálogos en el acceso principal sobre la calzada "La Purísima"
7:00 hrs Se inician labores informativas sobre el paro en apoyo a la lucha magisterial y las reformas promovidas por el ejecutivo Federal.
Desde días anteriores y para la mañana de hoy miércoles a las 10:00 hrs diversas organizaciones, sindicatos y activistas, convocaron a una marcha que salio del monumento a la revolución donde tienen el campamento los profesores de la CNTE de donde partirían hacia el zócalo, marcha a la que acudieron también en apoyo sociedad civil y principalmente alumnado universitario de las instituciones en paro.
"El posicionamiento del alumnado es una respuesta a dicha convocatoria y también resultado del endurecimiento de la postura del gobierno del DF con relación a la presencia del movimiento magisterial, en una respuesta social mas que política, un posicionamiento ético y de clase " comenta alumnado activista.
Son notorios los múltiples apoyos que a la lucha de la CNTE se le han dado en prácticamente todos los sectores de la población: Sector salud, lucha del SME, estudiantes en general los cuales realizaron tan solo en la ciudad de México mas de 25 asambleas con respecto a la CNTE y no olvidemos a personas mismas del ejercito.
6:45 hrs Se refuerza barricada del acceso principal.
6:54 hrs Los camiones del SITUAM que llevaran a los estudiantes a la marcha convocada para las 10:00 hrs llegan al acceso 5 ubicado en la calle de San Rafael Atlixco. Por acuerdo se trasladan al acceso principal de calle La Purísima.
8:40 hrs Los ánimos comienzan a caldearse. Discusiones frente al acceso principal (caseta 3) y entrada al estacionamiento (caseta 5) por los dos grupos antagónicos.
9:00 hrs Un opositor al paro pierde el control.
Cabe hacer mención que los estudiantes en paro mantuvieron siempre la calma ante reiteradas provocaciones y agresiones.
10:00 hrs aprox. Se interfiere el paso de los autobuses del SITUAM y en consecuencia se comienza diálogo entre paristas y afectados por el paro. Ademas se comparten apreciaciones sobre las reformas estructurales, se definen acciones a seguir. Se disuelve la concentración en la puerta principal.
Mientras tanto...
Mientras tanto en el campamento de la CNTE en Revolución, la marcha proyectada hacia el Zócalo cambia de ruta y destino a la Plaza de las 3 Culturas. Entre los manifestantes se escuchan rumores de que el ejercito les espera en el Zócalo capitalino. También algunas voces pedían la marcha justo hacia el Zócalo.
En grupos organizados alumnos de la UAM-I llegan en apoyo a la marcha añadiéndose al contingente ya desde Garibaldi y hasta la Plaza de las 3 Culturas, donde la CNTE analizaba las siguientes acciones a realizar. Después de algunos percances los representantes de la CNTE anuncian el regreso al campamento en monumento a la Revolución .
Mientras tanto...
Bases de la coordinadora se organizan para intentar reunir de nuevo los contingentes y enfilarles al zócalo. Los universitarios por su parte se reúnen en asambleas y se comprometen a ir codo a codo en lo que pusdiere ocurrir, al final se termina desechando la intención de marchar. Y los múltiples contingentes de forma ordenada abandonan las formaciones de marcha aproximadamente siendo las 14:00 hrs y se abordan los camiones de regreso.
15:00 hrs Se departe comida para los alumnos manifestantes, se informa de reunión.
17:00 hrs Al momento de redactar esta crónica alumnado de la UAMI se reunían en asamblea afinando acciones proximas. .
Ver notas relacionadas:
Etiquetas:
CNTE,
Luha Magisterial,
Nacional,
Reforma Educativa
lunes, 2 de septiembre de 2013
CRÓNICA DE REBELIONES #1SMX
Es 1 de Septiembre de 2013, primer año del retorno del PRI a
los pinos y día del 1° Informe de Gobierno de este sexenio que se ha vivido sin
un presidente que afronte sus responsabilidades, pues únicamente se entregó en
un acto protocolario entre el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio
Chong, y la mesa Directiva del Congreso. Hoy no hubo informe del presidente, en
su lugar granaderos y militares resguardan los principales edificios, símbolos
de la oligarquía en México (Televisoras, Bancos, Centros comerciales y locales
de empresas Trasnacionales).
En la marcha convocada para este 1 de septiembre de 2013
(#1SMX), se registraron enfrentamientos y agresiones por parte de los cuerpos
policiacos hacia manifestantes tanto en DF como en otras partes de la
república. Desde el comienzo (10:00 hrs) se reportaron golpes en las
inmediaciones del Monumento a la Revolución. Las primeras detenciones son justo
en ese lugar.
Horas
después la policía agrede a manifestantes anarquistas que se dirigían a San
Lázaro desde avenida Juárez y Balderas. Nuevamente pero ahora en la
esquina de Lázaro Cárdenas e Izazaga granaderos enfrentaron a integrantes de un
contingente, sin pretexto que mediara su acción. De esa forma la marcha,
integrada principalmente por estudiantes y que partió del Monumento a la
Revolución, fue dispersada.
Cerca de las 13:30 horas otro contingente de grupos
anarquistas (que esperaba en un edificio de la UNAM casi frente a la PGJ)
y el contingente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE), se encontraron y marcharon juntos hacia San Lázaro. Los
grupos empezaron a integrarse en el paso a desnivel de Fray Servando y
San Antonio Abad.
A las 16:00 hrs ambos contingentes se detienen en la entrada
a San Lázaro custodiado por más de 6 mil elementos de policía, granaderos y
militares. El mitin de la CNTE se establece frente a un retén de granaderos y
policía montada en la esquina de Fray Servando y Heliodoro Valle. Son estos los
momentos de más tensa calma, donde entre el barullo de la urbe se escuchan
cohetes tronar y hasta se contemplan “Drones” saliendo desde San Lázaro
para vigilar la marcha.
16:30 Los maestros de la CNTE anuncian que después de fijar
su postura, regresaran al Zócalo y al replegarse los contingentes los
granaderos encapsulan a los grupos anarquistas presentes. Se evidencía también
un grupo de provocadores los cuales usan distintivos rojos que tras minutos se
dispersan acuciados por la misma policía. No son anarquistas, ni CNTE, ni 132.
La policía obtiene un pretexto, suelta bombas de gas lacrimógeno y arremete
contra los anarquistas deteniendo a varios de ellos.
Al respecto compartimos parte del comunicado de la Red Contra
la Represión y por la Solidaridad (RvsR): “ La coordinación de los dos
niveles de gobierno demuestra que no hay diferencias entre el PRI y el PRD, por
ejemplo, pues defienden los mismos intereses de quienes sustentan el poder. La
libre manifestación ya es un delito, las detenciones sin justificación alguna
demuestran un Estado que ya está al borde del autoritarismo.”
Los
diversos contingentes de la marcha regresan al Zócalo capitalino donde se
integran a sus respectivos campamentos o se dispersan en el caso de ser la
sociedad civil que acompañó las acciones de este día.
El mismo domingo a las 23:30 horas la ley de Servicio Profesional Docente es aprobada por 390 votos a favor, 69 en contra y 4 abstenciones.
Para la noche del 1° de septiembre se programó un encuentro entre diputados y representantes de la CNTE a dicho encuentro llegaron sólo los senadores del PRD, Raúl Morón, Fidel Demédesis y Benjamín Robles, y un senador del Partido Verde.
“Hay una ruptura, así lo entendemos, vemos que no les interesa discutir más con el magisterio, corroboramos que esta mesa (de negociación), para el PRI, el Partido Verde, fueron sólo mesas platicadoras”, sostuvo Francisco Bravo, de la sección novena del DF de la CNTE.
El siguiente video se muestra lo ocurrido mientras el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, entregó formalmente el Primer Informe de Gobierno en representación de Enrique Peña Nieto en el salón de protocolo del Palacio Legislativo de San Lázaro cerca de las 17:20 horas del domingo 1 de septiembre.
Según últimos informes la CNTE anuncia marcha nacional para
el miércoles 4 de septiembre de 2013.
LA DETENCIONES:
A
Ana Berenice se le acusa de resistirse a la detención. ¿Logran ver resistencia?
¿Los policías serán acusados por falsedad de declaración? La policía, también
se ve, que revisa las pertenencias de quien graba y eso es, aquí y en cualquier
parte del universo, un acto de molestia, pues no traen una orden judicial.
Fotos. Aristegui Noticias
Etiquetas:
CNTE,
Luha Magisterial,
Nacional,
Reforma Educativa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PLATH (Plataforma/ Proyecto Logístico Aeroportuario y Terrestre de Hidalgo )
Este es el proyecto oficial del Gobierno del Estado de Hidalgo através la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y la sospechosa Aeroportuaria de Hidalgo (CAH) para privatizar y dejar en manos de especuladores la tierra y el agua de: Tepeji Del Río Ocampo, Tula de Allende, Tepetitlán, Atotonilco de Tula, Atitalaquia, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Tezontepec De Aldama, Tetepango, Ajacuba, San Agustín Tlaxiaca, Tolcayuca, Zapotlán de Juárez, Villa de Tezontepec, Tizayuca, Zempoala, Tlanalapa, Tepeapulco, Apan, Emiliano Zapata y Pachuca; veintiún municipios directamente despojados, y a estos sumado el saqueo del agua de Tulancingo, Acaxochitlán, Actopan, San Salvador y Tepatepec, al igual que otros tantos municipios del Estado de México, Tlaxcala y Querétaro, mediante su monstruoso proyecto denominado “Arco Norte” dentro del Plan Puebla- Panamá; Tan sólo en Hidalgo serán despojados y expulsados hasta medio millón de Hidalguenses
Este es el proyecto oficial del Gobierno del Estado de Hidalgo através la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y la sospechosa Aeroportuaria de Hidalgo (CAH) para privatizar y dejar en manos de especuladores la tierra y el agua de: Tepeji Del Río Ocampo, Tula de Allende, Tepetitlán, Atotonilco de Tula, Atitalaquia, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Tezontepec De Aldama, Tetepango, Ajacuba, San Agustín Tlaxiaca, Tolcayuca, Zapotlán de Juárez, Villa de Tezontepec, Tizayuca, Zempoala, Tlanalapa, Tepeapulco, Apan, Emiliano Zapata y Pachuca; veintiún municipios directamente despojados, y a estos sumado el saqueo del agua de Tulancingo, Acaxochitlán, Actopan, San Salvador y Tepatepec, al igual que otros tantos municipios del Estado de México, Tlaxcala y Querétaro, mediante su monstruoso proyecto denominado “Arco Norte” dentro del Plan Puebla- Panamá; Tan sólo en Hidalgo serán despojados y expulsados hasta medio millón de Hidalguenses
PASOS CIUDADANOS A RECONSTRUIR EL PAÍS
Borrador para reorganizar esta carta (y convertirla en convocatoria con carácter municipal).
Aquellos que así lo hagan favor de reenviarla a este correo: noaladestruciondehidalgo@gmail.com
TODOS PODEMOS Y DEBEMOS PARTICIPAR DE DIFERENTES MANERAS AQUÍ PLANTEAMOS 3 FORMAS:
1- SI ALGUIEN NO PUEDE SER CANDIDAT@ CIUDADAN@ MEDIANTE ESTE PROCESO, BASTARÁ QUE ENVÍE YA, UN OFICIO PREGUNTANDO AL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL SI SERÍA POSIBLE REGISTRASE SIN PARTIDO, si la respuesta es negativa, pedirlo al Tribunal Estatal Electoral Hidalgo, si hay otra negativa, promover ya el amparo ante el juez Federal de Distrito correspondiente.
Pronto, en la página: no a la destrucción de hidalgo. Publicaremos un (machote, plantilla o modelo) de amparo con espacios en líneas blancas, sólo para llenar con los datos básicos de la ciudadana o ciudadano.
Enviaremos la convocatoria fundada y el modelo de amparo ante el juez Federal de su Distrito, para cuando solicitemos en el Instituto Estatal Electoral y luego la apelación ante el Tribunal Electoral de Hidalgo. Y si no quieran registrarnos, después de inconformarnos ante el Tribunal Electoral, a Juzgado Federal, la Suprema corte, y luego a los Tribunales Internacionales (El pillo J. Castañeda ya le ganó uno, al gobierno de México, en el tribunal de Costa Rica).
2. SEAMOS CANDIDATOS CIUDADANOS A GOBERNADOR(A)
Pronto subiremos a la red (no a la destrucción de hidalgo) todos los requisitos.
Necesitamos cuando menos veinte candidat@s ciudadan@s por municipio pequeño (a lo mejor para ganar también el próximo cabildo ciudadano, en los municipios medianos y grandes y a registrar todos los que se puedan distribuidos en barrios, colonias comunidades etc.) La campaña podría ser sólo dentro de las redes familiares, de amigos y vecinos, sin necesidad de gastar en campañas públicas (como los partidos).
En Tamaulipas y Yucatán ya ganaron un par de candidaturas libres ciudadanas con el nombre o un pegote del candidato no registrado en el circulo en blanco en la boleta (recordemos el voto nulo). Ya empieza a haber fallos positivos de la Suprema Corte, sólo necesitamos tres fallos similares más para hacer jurisprudencia-(eso de las leyes que nos han enredado para que ciudadanos comunes no podamos entender)-.
La Constitución Estatal, Ley Electoral de Hidalgo y su nueva "Reforma electoral" que viola lo establecido en la Constitución y los derechos ciudadanos al negar que cualquier ciudadano pueda ser electo, sobre todo la de los y las ciudadanas de entre 18 y 29 años, porque establece que sólo de 30 años en adelante pueden ser candidatos a Gobernador, estas generaciones de ciudadanos y ciudadanas tiene más razón de promover juicio de amparo, por tanto, lancemos también candidato y candidatas de 18 años en adelante.
De la página: no a la destrucción de hidalgo tomar todos los problemas presentados en la página y proponer como lograr enfrentarlos, agregar en primer término los asuntos de su propio municipio, mandarlos a este correo para hacer la plataforma electoral conjunta, la subiremos a la red para que en sus familias, vecinos y amigos se reparta sólo el link para que lean la plataforma de Gobierno Popular Ciudadano que haremos estudiar así en todo el Estado.
Si pueden intenten organizar en los municipios aledaños al suyo. Si pueden transformen este correo en instructivo, mejórenlo y adáptenlo a su región.
Nosotros los ciudadanos tendremos un año de campaña y seremos miles (los narco-partidos sólo tres meses y tendrán un sólo narco-candidatito) después intentaremos hacerlo nacional...
Si logramos miles de amparos quizá tengan que anular la elección y si en las elecciones próximas municipales no hay candidatos ciudadanos legalmente reconocidos repetiremos el esquemita registrando nombres en el Círculo Blanco de los no registrados de unos cientos y cientos de candidatos a presidentes municipales con todo y cabildo. ¿Como que sólo podemos votar pero no podemos ser votados? Ja...Ja.. Ja.
Recuerden, no somos partido, porque los partidos no existen ya, se los comió el narco y la corrupción, el gobierno viene de estos grupos llamados "partidos", que legitiman la violencia y la represión de todo tipo contra la mayoría de los mexicanos y por tanto sus funcionarios son corruptos y apátridas que no nos salvarán de su amigos narcotraficantes y de ningún otro problema local o nacional.
Sepultando el sistema electoral corrupto y a sus bandas llamados "Partidos" ganaremos candidaturas ciudadanas (como ya lo hicieron en Yucatán), impidiendo que los sirvientes Narco-diputados legislen las candidaturas ciudadanas a su antojo para poner a las y los ciudadanos más obstáculos electorales y facilitando el crecimiento de sus ya "minipartiditos delincuenciales"
Ustedes pueden mejorar estas ideas, Toda la ciudadanía hidalguense honrada, sin importar credo o ideología política puede intentar registrarse como candidato y ampararse ante la negativa a registrarlo. Registrémonos todos, simplemente nos reuniremos todos para registrarnos gastando sólo en un notario, para tener su negativa por escrito a cada uno de los ciudadanos e iniciar el procedimiento de amparo.
El pegote que sea con el mejor pegamento, si lo quieren retirar los funcionarios de casilla en el conteo, romperán la boleta anulando el voto.
Sólo un gobierno de ciudadanos libres de relaciones con la delincuencia será la salvación nacional, siempre y cuando ciudadanos libres y ciudadanas participen trabajando socialmente todos y cada un@.
3- O BIEN CONTINUAR LA TAREA DE QUIENES EN HIDALGO, CERCA DE TREINTA MIL VOTAMOS "EN BLANCO”
Reprobando a todo el sistema incluidos los medios antidemocráticos, en todo el país cerca de dos millones de mexican@s, votaron en blanco tachando toda la boleta electoral.
Seguir comunicándonos, manden escritos (y fotos escaneadas), los subiremos anónimos a no a la destrucción de hidalgo
Bueno disculpen el pequeño recadito que les envío, ordénenlo, enriquézcanlo y reenvíenlo sólo a las y los de confianza ya que será modificado antes de su versión final como convocatoria e instructivo.
Salud y revolución ciudadana.
No a la destrucción de hidalgo
EN TUS MANOS ESTÁ LO QUE HA DE VIVIR O LO QUE HA MORIR
http://docs.google.com/Doc?docid=0AVs1reKvOLCFZGNzc2M4d3pfNzZyNXF6dGZk&hl=es
Aquellos que así lo hagan favor de reenviarla a este correo: noaladestruciondehidalgo@gmail.com
TODOS PODEMOS Y DEBEMOS PARTICIPAR DE DIFERENTES MANERAS AQUÍ PLANTEAMOS 3 FORMAS:
1- SI ALGUIEN NO PUEDE SER CANDIDAT@ CIUDADAN@ MEDIANTE ESTE PROCESO, BASTARÁ QUE ENVÍE YA, UN OFICIO PREGUNTANDO AL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL SI SERÍA POSIBLE REGISTRASE SIN PARTIDO, si la respuesta es negativa, pedirlo al Tribunal Estatal Electoral Hidalgo, si hay otra negativa, promover ya el amparo ante el juez Federal de Distrito correspondiente.
Pronto, en la página: no a la destrucción de hidalgo. Publicaremos un (machote, plantilla o modelo) de amparo con espacios en líneas blancas, sólo para llenar con los datos básicos de la ciudadana o ciudadano.
Enviaremos la convocatoria fundada y el modelo de amparo ante el juez Federal de su Distrito, para cuando solicitemos en el Instituto Estatal Electoral y luego la apelación ante el Tribunal Electoral de Hidalgo. Y si no quieran registrarnos, después de inconformarnos ante el Tribunal Electoral, a Juzgado Federal, la Suprema corte, y luego a los Tribunales Internacionales (El pillo J. Castañeda ya le ganó uno, al gobierno de México, en el tribunal de Costa Rica).
2. SEAMOS CANDIDATOS CIUDADANOS A GOBERNADOR(A)
Pronto subiremos a la red (no a la destrucción de hidalgo) todos los requisitos.
Necesitamos cuando menos veinte candidat@s ciudadan@s por municipio pequeño (a lo mejor para ganar también el próximo cabildo ciudadano, en los municipios medianos y grandes y a registrar todos los que se puedan distribuidos en barrios, colonias comunidades etc.) La campaña podría ser sólo dentro de las redes familiares, de amigos y vecinos, sin necesidad de gastar en campañas públicas (como los partidos).
En Tamaulipas y Yucatán ya ganaron un par de candidaturas libres ciudadanas con el nombre o un pegote del candidato no registrado en el circulo en blanco en la boleta (recordemos el voto nulo). Ya empieza a haber fallos positivos de la Suprema Corte, sólo necesitamos tres fallos similares más para hacer jurisprudencia-(eso de las leyes que nos han enredado para que ciudadanos comunes no podamos entender)-.
La Constitución Estatal, Ley Electoral de Hidalgo y su nueva "Reforma electoral" que viola lo establecido en la Constitución y los derechos ciudadanos al negar que cualquier ciudadano pueda ser electo, sobre todo la de los y las ciudadanas de entre 18 y 29 años, porque establece que sólo de 30 años en adelante pueden ser candidatos a Gobernador, estas generaciones de ciudadanos y ciudadanas tiene más razón de promover juicio de amparo, por tanto, lancemos también candidato y candidatas de 18 años en adelante.
De la página: no a la destrucción de hidalgo tomar todos los problemas presentados en la página y proponer como lograr enfrentarlos, agregar en primer término los asuntos de su propio municipio, mandarlos a este correo para hacer la plataforma electoral conjunta, la subiremos a la red para que en sus familias, vecinos y amigos se reparta sólo el link para que lean la plataforma de Gobierno Popular Ciudadano que haremos estudiar así en todo el Estado.
Si pueden intenten organizar en los municipios aledaños al suyo. Si pueden transformen este correo en instructivo, mejórenlo y adáptenlo a su región.
Nosotros los ciudadanos tendremos un año de campaña y seremos miles (los narco-partidos sólo tres meses y tendrán un sólo narco-candidatito) después intentaremos hacerlo nacional...
Si logramos miles de amparos quizá tengan que anular la elección y si en las elecciones próximas municipales no hay candidatos ciudadanos legalmente reconocidos repetiremos el esquemita registrando nombres en el Círculo Blanco de los no registrados de unos cientos y cientos de candidatos a presidentes municipales con todo y cabildo. ¿Como que sólo podemos votar pero no podemos ser votados? Ja...Ja.. Ja.
Recuerden, no somos partido, porque los partidos no existen ya, se los comió el narco y la corrupción, el gobierno viene de estos grupos llamados "partidos", que legitiman la violencia y la represión de todo tipo contra la mayoría de los mexicanos y por tanto sus funcionarios son corruptos y apátridas que no nos salvarán de su amigos narcotraficantes y de ningún otro problema local o nacional.
Sepultando el sistema electoral corrupto y a sus bandas llamados "Partidos" ganaremos candidaturas ciudadanas (como ya lo hicieron en Yucatán), impidiendo que los sirvientes Narco-diputados legislen las candidaturas ciudadanas a su antojo para poner a las y los ciudadanos más obstáculos electorales y facilitando el crecimiento de sus ya "minipartiditos delincuenciales"
Ustedes pueden mejorar estas ideas, Toda la ciudadanía hidalguense honrada, sin importar credo o ideología política puede intentar registrarse como candidato y ampararse ante la negativa a registrarlo. Registrémonos todos, simplemente nos reuniremos todos para registrarnos gastando sólo en un notario, para tener su negativa por escrito a cada uno de los ciudadanos e iniciar el procedimiento de amparo.
El pegote que sea con el mejor pegamento, si lo quieren retirar los funcionarios de casilla en el conteo, romperán la boleta anulando el voto.
Sólo un gobierno de ciudadanos libres de relaciones con la delincuencia será la salvación nacional, siempre y cuando ciudadanos libres y ciudadanas participen trabajando socialmente todos y cada un@.
3- O BIEN CONTINUAR LA TAREA DE QUIENES EN HIDALGO, CERCA DE TREINTA MIL VOTAMOS "EN BLANCO”
Reprobando a todo el sistema incluidos los medios antidemocráticos, en todo el país cerca de dos millones de mexican@s, votaron en blanco tachando toda la boleta electoral.
Seguir comunicándonos, manden escritos (y fotos escaneadas), los subiremos anónimos a no a la destrucción de hidalgo
Bueno disculpen el pequeño recadito que les envío, ordénenlo, enriquézcanlo y reenvíenlo sólo a las y los de confianza ya que será modificado antes de su versión final como convocatoria e instructivo.
Salud y revolución ciudadana.
No a la destrucción de hidalgo
EN TUS MANOS ESTÁ LO QUE HA DE VIVIR O LO QUE HA MORIR
http://docs.google.com/Doc?docid=0AVs1reKvOLCFZGNzc2M4d3pfNzZyNXF6dGZk&hl=es