En “No a la destrucción de Hidalgo” somos simplemente, ciudadanos hidalguenses que no pretendemos protagonismo alguno, ni politizar electoralmente las luchas en defensa de la soberanía popular hidalguense. Ante la traición de todos los partidos políticos a las causas sociales y constitucionales, proponemos que la ciudadanía se haga cargo del rescate de los derechos humanos, culturales, constitucionales, históricos y de la tierra.
Mostrando entradas con la etiqueta ESTATAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTATAL. Mostrar todas las entradas
domingo, 10 de noviembre de 2013
Organización Política del Pueblo y los Trabajadores
Para poder dar la lucha contra éste sistema depredador, todo México nos estamos poniendo en pie de lucha, organizándonos pueblo y trabajadores para tomar el poder.
Hoy nos reunimos en tres frentes: movimientos sociales, sindicatos unidos y un frente electoral.
A construir el instrumento político para la liberación de l@s trabajador@s y el pueblo
Las reformas neoliberales, la
pobreza, la inseguridad, la destrucción ambiental y la entrega del país
a los potentados nativos y extranjeros, no se detendrán si no echamos
del gobierno y el poder a los responsables de la catástrofe que
padecemos.
Conscientes de tal situación, desde
nosotros, herederos de quienes resistieron la conquista española, las
invasiones europeas y yanquis; desde los descendientes de las mujeres y
los hombres que marcharon con Cuitlahuac, Cuauhtémoc, Canek, Hidalgo,
Leona Vicario, Josefa Ortiz, Morelos, Guerrero, Álvarez, Juárez, Magón,
Carmen Serdán, Villa y Zapata; desde el movimiento social de los
trabajadores, de las comunidades migrantes y los pueblos originarios, y
de la mano con las ciudadanas y los ciudadanos que así lo decidan,
vamos a conformar una fuerza política que organice la lucha por echar
del gobierno y el poder político, económico y social a los grandes
burgueses, a sus partidos y sus socios imperialistas que saquean
nuestros territorios y explotan y humillan a nuestro pueblo.
Desde ahí, los abajo firmantes convocamos a formar un movimiento político de naturaleza partidaria que apuesta a un cambio pacífico, en el marco de los derechos que nos reconoce el Artículo 39 Constitucional y en el contexto de las tradiciones forjadas en las guerras por la Independencia y la Revolución Mexicana. Queremos un cambio que haga posible la restitución de la legalidad constitucional, la recuperación de las fuerzas productivas de la nación y la liquidación del régimen oligárquico, a fin de garantizar la democracia desde el pueblo, la soberanía nacional, la justicia y la libertad.
Desde ahí, los abajo firmantes convocamos a formar un movimiento político de naturaleza partidaria que apuesta a un cambio pacífico, en el marco de los derechos que nos reconoce el Artículo 39 Constitucional y en el contexto de las tradiciones forjadas en las guerras por la Independencia y la Revolución Mexicana. Queremos un cambio que haga posible la restitución de la legalidad constitucional, la recuperación de las fuerzas productivas de la nación y la liquidación del régimen oligárquico, a fin de garantizar la democracia desde el pueblo, la soberanía nacional, la justicia y la libertad.
¡Abajo el mal gobierno! ¡Cerremos el paso a la implantación de la dictadura civil!
El gobierno de Felipe Calderón
nació de un fraude electoral, de un golpe de estado técnico en el que
se confabularon el Tribunal Federal Electoral, el Poder Legislativo, el
Poder Judicial, un sector de las fuerzas armadas, la oligarquía
mexicana, la Casa Blanca y las empresas extranjeras.
La instalación del gobierno del
fraude aceleró los planes de implantación de la dictadura civil en
nuestro país. Actualmente los usurpadores gobiernan al margen y en
contra de la Constitución. El estado de derecho prácticamente ha sido
suprimido, ninguno de los poderes públicos se rige conforme a la Ley.
Las garantías de los pueblos originarios y los derechos humanos son
pisoteados. En fin, bajo la usurpación se fomenta la violencia, el
caos, la inseguridad y el desorden público.
Los bienes de la nación son
asaltados y repartidos entre los cómplices de Felipe Calderón.
Petróleo, electricidad, minas, redes de fibra óptica, obras públicas,
agua, gas, minas, bancos, comercio, tierras, centros ceremoniales
milenarios, playas, fondos de pensión, presupuestos educativos,
biodiversidad y todo aquello que pueda dejar alguna ganancia ha sido
saqueado a través de procesos de privatización ilegales, contraviniendo
los Artículos 3º, 27º, 28º y 123º de la Constitución.
El usurpador es socio y empleado de
oligarcas, políticos y empresas trasnacionales como Iberdrola, Repsol,
Halliburton, Scotiabank, Goldcorp Inc., Carlos Slim, Emilio Azcárraga,
Salinas Pliego, Germán Larrea, Lorenzo Servitje, Asunción
Aramburozabala, Carlos Salinas de Gortari, Diego Fernández de Ceballos,
Elba Esther Gordillo y otros de la misma calaña.
Es el principal ejecutor de la
guerra declarada por la Casa Blanca contra sectores de la delincuencia
organizada que no dependen directamente del Departamento de Estado, la
CIA y el Pentágono. Esta guerra persigue, entre otros objetivos: la
militarización del territorio mexicano y la conversión de las fuerzas
armadas nacionales en fuerzas de ocupación extranjera; la legitimación y
legalización de la injerencia permanente de la policía y los ejércitos
estadounidenses en asuntos de seguridad nacional y la disputa por el
control de los recursos políticos y económicos derivados de las
actividades ilícitas, a fin de financiar y alentar actividades
terroristas y desestabilizadoras.
En poco más de 3 años de gobierno
usurpador, el panorama es desolador: el número de pobres creció en 10
millones; los ingresos de trabajadores y capas medias disminuyeron en
casi un tercio; los nuevos desempleados aumentaron en 3 millones, en
tanto 7 o más millones de jóvenes carecen de empleo y de la oportunidad
de asistir a la escuela. Al mismo tiempo, las bases naturales,
económicas, jurídicas y culturales en que se sustentan las posibilidades
de desarrollo nacional continúan involucionando. La dependencia
alimentaria, el despojo de los bienes nacionales y la desarticulación
sistemática de todo proyecto o propuesta de soberanía económica,
política y cultural, nos condenan a vivir en situaciones de pobreza,
inseguridad, discriminación y explotación, semejantes a las vividas en
épocas de servidumbre y dictadura abierta.
La recuperación económica anunciada
por el gobierno no detendrá el crecimiento de la pobreza y el
desempleo, mientras tanto los más ricos verán crecer sus fortunas y su
impunidad. Incluso, debemos tener en cuenta que la reanimación de la
economía será débil y dará paso a un largo periodo de estancamiento de
la producción agravando la crisis social y todos los problemas del
pueblo y la nación.
En el centro de esta ofensiva se
encuentran las conquistas y los más elementales derechos de la clase
trabajadora. En su desesperada búsqueda para recuperar y acrecentar sus
ganancias, la burguesía ha emprendido una feroz batalla para reducir
el salario real, incrementar los ritmos y la jornada de trabajo,
precarizando la mano de obra, eliminando los derechos de huelga,
jubilación y de sindicalización. Las agresiones a los sindicatos
mineros, electricistas, huleros, entre muchos otros, constituye una
agresión sin precedentes a la autonomía de las organizaciones
sindicales democráticas. La sentencia aprobada por la Suprema Corte de
Justicia de la Nación —en respaldo y aprobación del Inconstitucional
decreto de extinción de la empresa pública Luz y Fuerza del Centro
(LyFC) y del ilegal despido de los 44 mil trabajadores afiliados al
Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)—, es una de las más bárbaras
demostraciones de esta tendencia.
La liberación de los presos de
Atenco es la excepción que confirma la regla; que ha sido ratificada
por las resoluciones de la Suprema Corte y el poder judicial en los
casos de Cananea, la Guardería ABC, y Pasta de Conchos, entre muchos
otros.
En esa cruzada antinacional todos
los poderes formales, el ejecutivo, el legislativo y el judicial;
además de los informales, las jerarquías eclesiásticas y los medios de
comunicación masiva están a su completa disposición.
Mientras tanto, el desastre
nacional sigue avanzando, los principales grupos oligárquicos ligados
al PRI, al PAN y a sus partidos satélites libran una guerra sin cuartel
por el botín que representan el erario público y lo que nos queda de
patria.
En tal situación, las direcciones
políticas de la izquierda liberal progresista y moderada agrupadas en
el PRD, PT y Convergencia, han permanecido en el ámbito puramente
electoral, esperando cada 3 o 6 años, según sea el caso, para disputar
el gobierno. Su lejanía de las luchas del pueblo es mayúscula.
Enredados en las disputas palaciegas, atrapados en sus altos salarios y
prebendas han tendido, en la mayoría de los casos, a convertirse en
comparsas del régimen oligárquico olvidándose del pueblo, de sus
necesidades y penurias.
A tal grado llega su extravío que
pactan alianzas con los traidores a la patria, con los enemigos de los
trabajadores, con los asesinos del pueblo, con priístas, panistas,
verdes o elbistas. Tan sólo sea para ocupar un puesto o espacio dentro
del régimen, pretextando luchas contra cacicazgos malos o, de modo más
perverso aún, sugiriendo que las alianzas con el PAN y Calderón
persiguen evitar la restauración del autoritarismo. Lo cual supone que
México ya transitó a la democracia, que ya no existe el régimen
oligárquico y, lo más descabellado, que los gobiernos panistas son
respetuosos de la ley, tolerantes y hasta democráticos. Cuando en
realidad las diferencias entre los partidos de la oligarquía sólo son
de grado: entre quienes son los más bandidos, los más sanguinarios, los
más racistas, los más explotadores, los más traidores a la patria, los
más serviles al imperialismo y a las trasnacionales.
Por si fuera poco, a los problemas
de la nación debemos sumar los del mundo. Nuestro país ocupa un lugar
central en las estrategias de poder del principal imperio del planeta.
Sus planes de ocupación y saqueo de nuestro territorio, se conectan con
iniciativas de cerco militar y económico a la revolución bolivariana y
cubana; con la cooptación de los gobiernos nacionalistas y socialistas
de Latinoamérica y el Caribe, para detener el ALBA y otros proyectos
de integración que limitan la influencia estadounidense. Así, la
Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte, la
Iniciativa Mérida, el Plan Colombia, las bases militares en Centro y
Sudamérica, la invasión de los territorios palestinos, de Irak,
Afganistán y Paquistán, y la que preparan en contra de Irán y Corea del
Norte, son parte de un mismo plan de control y saqueo de bienes
naturales y explotación de los pueblos.
Violación sistemática de las
libertades democráticas, recolonización de nuestros territorios y
crisis económica se conjugan en el régimen oligárquico; en la
dominación de 30 familias asociadas al imperio yanqui y las
trasnacionales europeas y asiáticas. Esas familias junto a sus socios
extranjeros constituyen el enemigo principal del pueblo de México, de
sus comunidades y pueblos originarios. Desalojarlos de la conducción de
la economía y del estado es la única posibilidad que tenemos de
revertir el desastre neoliberal; de recuperar una parte de lo robado,
de restituir la legalidad constitucional y de solucionar las
necesidades de los trabajadores del campo y la ciudad; de los pueblos y
nacionalidades indígenas, de los pequeños y medianos empresarios, de
las mujeres.
¡Construyamos el instrumento de lucha política de los movimientos sociales y del pueblo de México!
El creciente autoritarismo, la
imposibilidad de resolver los conflictos sociales a través de los
mecanismos institucionales, la perversión del sistema partidista, la
inexistencia de una organización política representativa del pueblo,
hacen indispensable que los mexicanos pasen de las luchas inmediatas y
sectoriales a la lucha política abierta organizando una nueva fuerza
política basada directamente en los movimientos sociales, en las
comunidades y en los ciudadanos y ciudadanas, sin falsos representantes
de por medio. Con un proyecto democrático nacional de perfiles
clasistas y populares, consecuente y congruente, para desde ahora, sin
esperar a los “tiempos políticos” que el propio sistema marca, combatir
con efectividad al régimen dictatorial y sus comparsas.
Nada de lo antes señalado puede
hacerse realidad si no vamos construyendo la condiciones del transito
de la resistencia civil pacifica a la desobediencia civil y política.
No podremos avanzar en nuestros objetivos sin la organización de la
desobediencia a las resoluciones tomadas por la Suprema Corte y los
demás poderes públicos. Sin desobediencia activa sin resistencia a la
dictadura en marcha no podremos restituir la Legalidad Constitucional
que, en entre otras cosas presupone: la recuperación irrestricta de la
Industria Energética Nacionalizada; la puesta en marcha de políticas
que garanticen la soberanía alimentaria y la justicia social en el
campo; una agresiva defensa del medio ambiente y de lucha en contra del
cambio climático; el cabal respeto a los derechos y culturas de los
pueblos y naciones originarias; la aplicación plena del derecho a la
Educación Pública, Gratuita y Laica; el ejercicio franco de la
totalidad de nuestros derechos laborales; el goce de nuestro Patrimonio
Cultural y Arqueológico; al desarrollo amplio de la Investigación
Científica y Tecnológica; el derecho a la vivienda amplia, digna,
higiénica, en un entorno democrático y de convivencia social; el
ejercicio pleno de los Derechos Políticos y Libertades Democráticas; el
retorno inmediato del ejército a sus cuarteles y el castigo ejemplar a
los torturadores y violadores de derechos humanos.
Nuestro movimiento se propone
participar directamente en las trincheras donde se libran las batallas
por las reivindicaciones económicas, sociales y democráticas inmediatas
de la gente, de los trabajadores, campesinos, estudiantes, mujeres,
indígenas y pobladores, con el objetivo de contribuir a la unidad
contra el enemigo principal. Para tal fin, es necesario destacar las
reivindicaciones históricas nacionales, democráticas y sociales, sin
menoscabo de las demandas particulares. Sólo de esta manera podremos
enterrar la calamidad neoliberal que azota al país desde hace décadas y
construir una sociedad con justicia, democracia y libertad; un poder
social basado en la organización y la participación democrática de la
gran mayoría de la sociedad.
Así es como pensamos extender la
lucha del pueblo a todos los ámbitos de la vida económica, cultural y
política. Arrebatarles las instancias de decisión y revolucionarlas.
Con esos objetivos de por medio participaremos en las luchas gremiales,
comunitarias, de jóvenes y mujeres; en las luchas electorales, en la
defensa de los derechos humanos, de la madre tierra, de sus fuentes de
agua y el aire, procurando ser fieles a las causas más sagradas de los
mexicanos.
Estamos convencidos que la lucha
por el nuevo gobierno y el nuevo poder presupone el impulso decidido a
la organización y movilización de todos los pueblos, comunidades,
organizaciones locales y regionales, sindicales, sociales y políticas,
por más modestas que éstas puedan ser o parecer, para la construcción
de un Congreso Social que pueda avanzar hacia un Nuevo Constituyente;
es decir, hacia una nueva representación nacional popular que sea la
expresión del el bloque social, de la nueva mayoría que desplazará a
los neoliberales.
A partir de esos procesos es como verdaderamente se construirá el poder popular y social que habrán de reemplazar al viejo y anacrónico régimen político de las elites oligárquicas.
A partir de esos procesos es como verdaderamente se construirá el poder popular y social que habrán de reemplazar al viejo y anacrónico régimen político de las elites oligárquicas.
De esta manera, en la primera etapa
de construcción de nuestra fuerza política haremos énfasis en los
aspectos del programa que tienen que ver con la naturaleza de la crisis
histórica que vivimos y con las alternativas que ofrecemos para
enfrentar el desastre nacional y el drama social que padecemos. Todos
los componentes de nuestra plataforma democrático-nacional serán
enfatizados desde el cuestionamiento al sistema capitalista y las nuevas
formas de colonialismo que ha engendrado. En ese contexto asumiremos
nuestras tareas internacionalistas, de hermanamiento con los pueblos de
Nuestra América y con las clases trabajadoras y los pueblos del mundo.
En fin, aspiramos a ser uno de los espacios donde todas las expresiones de la lucha social se encuentren y adquieran la forma de insurgencia civil y popular. Deseamos ser un lugar de anticipación del nuevo proyecto de nación que hace de la lucha por la democracia popular, la justicia social, la soberanía nacional, la liberación nacional y el socialismo su compromiso cotidiano.
En fin, aspiramos a ser uno de los espacios donde todas las expresiones de la lucha social se encuentren y adquieran la forma de insurgencia civil y popular. Deseamos ser un lugar de anticipación del nuevo proyecto de nación que hace de la lucha por la democracia popular, la justicia social, la soberanía nacional, la liberación nacional y el socialismo su compromiso cotidiano.
Perfil de la nueva fuerza política
Queremos ser vistos como una fuerza
política de naturaleza partidaria radicalmente diferente a los
partidos institucionales. Una organización de izquierda novedosa, en
contrapunto de la descompuesta clase política y la “izquierda”
decadente y de componendas, con arrastre en la sociedad civil en
general, en la opinión pública y, sobre todo y ante todo, entre los de
abajo.
Proyectamos un movimiento político
autónomo, con vida y dirección propia, independiente de los partidos y
agencias del régimen oligárquico. Capaz de superar el viejo lastre de
la dependencia hacia los caudillos y las formaciones burguesas
liberal-progresistas o socialdemócratas. Con las cuales, No obstante,
bajo ciertas condiciones y sin renunciar a nuestro proyecto emancipador,
haremos alianzas para enfrentar al enemigo principal: la oligarquía y
el imperialismo, pero nunca más como clientelas o subalternos, sin
programas políticos propios, condicionados por las migajas que suelen
ofrecer. En todo momento, haremos patente el derecho de los
trabajadores y el pueblo a dirigir la nación y a construir un mundo
apegado a sus necesidades y aspiraciones.
Por lo tanto, nuestra fuerza
política estará delimitada y definida con claridad en cuanto sus
objetivos, sus principios, sus normas, sus protagonistas, su estructura
organizativa inicial y el carácter militante de sus miembros. Donde
las formas organizativas y sus contenidos culturales y programáticos
irán tomando cuerpo con el desarrollo del proyecto, a contracorriente
de procedimientos autoritarios. Somos un proceso que pone por delante
su proyecto de nación, sus objetivos estratégicos a partir de la
realidad actual, ajeno a definiciones ideológicas dogmáticas y
comportamientos doctrinarios.
Un movimiento político
consecuentemente de izquierda, con base de masas, a escala nacional,
con presencia e influencia en todos los órdenes de la vida social,
abierto a la más amplia participación popular, sin afanes
vanguardistas.
Nuestra fuerza política nace desde
los movimientos reales de trabajadores del campo y la ciudad, desde las
resistencias cotidianas de ciudadanos y ciudadanas. Se trata,
entonces, de un proyecto político que surge de las resistencias
ciudadanas y de los movimientos sociales, no corporativo, basado en la
integración individual y consciente.
Luchamos por el protagonismo del
pueblo, de sus dirigentes obreros, comunitarios y civiles que habrán de
convertirse, según Lenin, en “caudillos de la nación”.
Asumimos la necesaria unidad de los
objetivos y principios con la práctica política. Para nosotros la
dimensión ética es fundamental. En el nuevo proyecto no tienen cabida
corruptos, arribistas y trepadores. Se trata de dejar muy claras las
bases éticas y la congruencia del proyecto, para prevenir, en la medida
de lo posible, desviaciones y el alejamiento de las bases, sus
intereses y sus luchas.
Como anticipación de la nueva
sociedad que anhelamos, nos proponemos decir la verdad, aunque nos sea
adversa; ser honrados; percibir salarios de trabajador cuando se nos
encomiende trabajar en un puesto de representación o en alguna
actividad política especial; desarrollar el espíritu de servicio y
cuidar los bienes de las organizaciones del pueblo y de la nación. El
control colectivo de los recursos será riguroso, al igual que la
evaluación sistemática de nuestras iniciativas y actividades. La
critica y la autocritica irán de la mano del compañerismo y el respeto a
los compañeros y compañeras. Las practicas y expresiones sexistas y
racistas deberán ser superadas en las filas de nuestro movimiento.
El nuevo movimiento asumirá todas
las formas de lucha reconocidas por la Constitución, ya sean
extrainstitucionales o institucionales. En todo momento, nuestros
métodos y formas de lucha buscaran trascender de forma sistemática los
límites del régimen político oligárquico, cuestionando las actuales
reglas del juego y sin subordinarse a los aparatos o franquicias
políticas.
¿Quiénes convocamos a la fuerza política y cómo se construye?
Somos dirigentes y activistas de la
clase trabajadora, de comunidades indígenas y campesinas, de
colectivos estudiantiles, de mujeres, de grupos religiosos, de
organizaciones civiles, de minorías sexuales y de organizaciones
revolucionarias de la izquierda mexicana, entre otras, que aspiramos a
construir un nuevo liderazgo político.
La integración de organizaciones de
la izquierda revolucionaria no desnaturaliza el perfil de movimiento
político basado preferentemente en organizaciones sociales. Para que su
integración proceda deberán iniciar un proceso de disolución sin
menoscabo de su participación en todo el proceso de organización y
elaboración de la línea política general y las normas estatutarias.
Nuestra fuerza política se
compondrá de comités de base, sectoriales y territoriales en todo el
país: municipios, comunidades, barrios, centros laborales, escuelas,
sociedades civiles, cooperativas y ligas deportivas, por mencionar
algunos espacios. La práctica del colectivismo será ley tanto en las
instancias de base como en los comités regionales, estatales y de
conducción nacional, cuyos integrantes serán elegidos por las
instancias y asambleas respectivas. La división del trabajo estará
asentada en procesos de formación integral de todos los militantes. El
desarrollo permanente de las capacidades comunicativas, productivas,
administrativas, políticas, físicas, artísticas y culturales será una
tarea básica y de la más alta consideración entre nosotros.
La incorporación a la nueva fuerza
política será a titulo personal. La militancia es libre e individual.
El vínculo con las organizaciones civiles, comunitarias y sociales que
apoyan su formación es fundamental, sin que ello implique la
subordinación de una instancia a otra. Cada una tiene sus ámbitos de
competencia e instancias de decisión específicos.
La fuerza política de los
trabajadores y el pueblo es una iniciativa que desata el Sindicato
Mexicano de Electricistas, con el respaldo y la participación de otros
gremios y organizaciones sociales y políticas. Para la elaboración de
los documentos fundacionales y la construcción de las primeras
estructuras nacionales, se integrará una comisión promotora nacional,
en la que estarán representadas las promotoras estatales. Esta comisión
consensuará la ruta y los preparativos para la realización del
congreso constitutivo.
miércoles, 30 de mayo de 2012
Habitantes de las colonias 20 de Noviembre, Crisol, Grecia, entre otras se manifestaron el día de ayer a las puertas del Poder Legislativo del Estado de Hidalgo, pidiendo la pronta intervención y mediación con el Gobierno del Estado, para la resolución del conflicto relacionado con los predios de sus
viviendas, que la dirigente de la Unión de Fuerza Indígena y Campesina
(UFIC) y ex regidora de Pachuca, Edith Ibarra (actualmente presa en el
penal de Jaltocán por el delito de despojo agravado), les vendiera sin
estar regularizados.
Los habitantes de mas de 10 colonias, denominadas en conjunto como "20 de Noviembre" expusieron en el salón del congreso que Edith Ibarra desde hace mas de 5 años, vendió los predios en un precio de entre 35 mil y 40 mil pesos, con la promesa de regularizarlos a la brevedad, lo cual no sucedió. Víctimas de vejaciones y fraude por la Perredista Ibarra, quien poco antes de su arresto desapareció contratos que los habitantes habían firmado, buscando
elevar el costo de los terrenos a más de 60 mil pesos por familia.
Los colonos pidieron la intervención del congreso como mediadores con el Gobierno del Estado, ya que temen volver a perder su patrimonio, debido a que en el mes de enero elementos de seguridad publica municipal y estatal desalojara y arrasara con 200 viviendas de uno de los 10 predios de la 20 de Noviembre.
Son mas de 5,000 familias afectadas, representadas por madres solteras, indígenas, que viven en situación de pobreza y que estuvieron siendo saqueados económica y políticamente por la perredista a quien el candidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador refirió estar presa sólo por ser "una dirigente social" aunque el delito fue despojo agravado y la realidad muestra los fraudes hechos a estas familias antes Perredistas hoy decididas a anular su voto, ante los saqueos y abusos de todos los partidos que no les representan.
Los colonos han interpuesto mas de 400 demandas en contra de Edith Ibarra por fraude maquinado y están a la espera de saber que es lo que ha sucedido con los cerca 600 millones que depositaron a la cuenta de la perredista.
lunes, 16 de mayo de 2011
El administrador retira las entradas referentes a la Corrupción SEPH-SNTE por que han estado siendo utilizadas por el Charrismo Sindical para amenazar y reprimir a l@s trabajadores.
Recordamos a los represores SEPH-SNTE que nuestras organizaciones pueden intervenir directamente de continuar las agresiones a l@s trabajadores de la educación.
jueves, 15 de abril de 2010
CAMINATA POR EL BOSQUE
Invitación a participar en la caminata en contra de la deforestación, el domingo 18 de abril por las calles de Real del Monte, Hgo a las 11:00 a.m. saliendo del parque del auditorio. Lo ideal es que todos traigan una máscara de algún animal, o bien, se pueden disfrazar de árbol y si pueden, les agradeceremos que lleven un árbol artificial de navidad (sólo para la caminata), habrá una conferencia informativa, teatro, performance y demás.
El cuidado del ambiente, nuestra agua, nuestros bosques, nuestra madre Tierra, es un asunto entre vida o muerte. Los Gobiernos y las Instituciones se han convertido en violadores de nuestra Constitución (Art. 4 Constitucional, Toda Persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar), aquellos a los que nosotros les pagamos, están al servicio de los especuladores de Tierra, poniendo en riesgo el equilibrio de zonas boscosas a cambio de casas, “modernidad” “desarrollo” Creo que es hora de que nos comencemos a cuestionarnos el Sentido del desarrollo o El desarrollo sinsentido.
NO A LA TALA DE ARBOLES EN REAL DEL MONTE
ALTO
•Al campo de golf
•A la invasión del rancho San Manuel
•A la destrucción del bosque “El Hiloche”
INFORMATE: http://noaladestrucciondehidalgo.blogspot.com//
miércoles, 17 de marzo de 2010
Bañados 300 PFP en materia FeCal
Sobre la estación Juandhó bañados quedaron 300 robocops PFP en materia FeCal, el pueblo unido con los trabajadoes del SME enfrentaron la represión, después de haber sido bañados con gases lacrimógenos, se abrieron misteriosamente las compuertas del canal de aguas negras, dejando a su paso una gran alberca donde felizmente los 300 elementos de la PFP nadaron y nadaron en materia FeCal, disparando a ciegas sus metralletas.
Una vez mas la unión del pueblo y los trabajadores hicieron que las sonrisas y carcajadas de ver como los elementos de "seguridad" se ven desprotegidos y poco amaestrados ante situaciones que el pueblo ya no aguanta mas.
Los elementos serviles de FeCal (y no nos referimos a las "benditas"aguas negras) dispararon varias veces sus armas ante la desesperación de tener sus sagrados alimetos, cobijitas y ropita inhundados de materia FeCal (ahora si son aguas negras) sin encontrar blanco en ningun compañero ni del SME ni del pueblo, solo hicieron blanco en las patrullas del municipio de Tetepango.
Mientras tanto, a muy pocos kilometros de la estación de Juandhó, se encontraba el porro gobernador Miguel Angel Osorio Chong, en la Hacienda del Cacique Noe Paredes, intentando por una parte planear como tenderle el tapete rojo al señor FeCal el jueves 18 de Marzo que vendrá a Tula, Hidalgo a la Refineria, y por otro lado, intentando disfrutar de la represión.
Osorio: Te fallo esto último, creemos que los gobiernos deben volversela a pensar, no solo una vez, en enfrentrar al los pueblos.
Cuando nos cansamos de ver como saquean nuestras tierras, nuestras aguas, cuando las enfermedades han llegado por la contaminación a nuestras familias, cuando tenemos 44mil empleados echados a la calle de la noche a la mañana, cuando todos nuestros derechos son violados, cuando tenemos vendepatrias como gobernantes, cuando el narco se ha apoderado y se han vuelto narcogobiernos, narcopartidos, narcopolicias, narcocandidatos, tiraron tanto de la cuerda que la hicieron reventar.
Los pueblos estamos organizados, no tenemos miedo, no nos han inculcado aun la doctrina del Shock.
Ahora solo nos queda resistir y manternos alejados (Ahora mas) de los PFP que seran mas contagiosos que cualquier puerco con gripe (y no es Carstens)
Una vez mas la unión del pueblo y los trabajadores hicieron que las sonrisas y carcajadas de ver como los elementos de "seguridad" se ven desprotegidos y poco amaestrados ante situaciones que el pueblo ya no aguanta mas.
Los elementos serviles de FeCal (y no nos referimos a las "benditas"aguas negras) dispararon varias veces sus armas ante la desesperación de tener sus sagrados alimetos, cobijitas y ropita inhundados de materia FeCal (ahora si son aguas negras) sin encontrar blanco en ningun compañero ni del SME ni del pueblo, solo hicieron blanco en las patrullas del municipio de Tetepango.
Mientras tanto, a muy pocos kilometros de la estación de Juandhó, se encontraba el porro gobernador Miguel Angel Osorio Chong, en la Hacienda del Cacique Noe Paredes, intentando por una parte planear como tenderle el tapete rojo al señor FeCal el jueves 18 de Marzo que vendrá a Tula, Hidalgo a la Refineria, y por otro lado, intentando disfrutar de la represión.
Osorio: Te fallo esto último, creemos que los gobiernos deben volversela a pensar, no solo una vez, en enfrentrar al los pueblos.
Cuando nos cansamos de ver como saquean nuestras tierras, nuestras aguas, cuando las enfermedades han llegado por la contaminación a nuestras familias, cuando tenemos 44mil empleados echados a la calle de la noche a la mañana, cuando todos nuestros derechos son violados, cuando tenemos vendepatrias como gobernantes, cuando el narco se ha apoderado y se han vuelto narcogobiernos, narcopartidos, narcopolicias, narcocandidatos, tiraron tanto de la cuerda que la hicieron reventar.
Los pueblos estamos organizados, no tenemos miedo, no nos han inculcado aun la doctrina del Shock.
Ahora solo nos queda resistir y manternos alejados (Ahora mas) de los PFP que seran mas contagiosos que cualquier puerco con gripe (y no es Carstens)
¡Hasta la Victoria!
"Tolchicahualistli"
FUERZA PARA SOPORTAR LAS DESGRACIAS
lunes, 1 de marzo de 2010
2do FORO CIUDADANO NO A LA DESTRUCCION DE HIDALGO
Convocamos A LOS Pueblos en Defensa de la Madre Tierra, indígenas, campesinos, movimientos sociales, estudiantes, Ciudadanos (as) hidalguenses bien nacidos (as):
2 º Foro Ciudadano
"NO A LA DESTRUCCION DE HIDALGO"
Este 13 de Marzo de 9 a 18 HRS
En el Salón de eventos ubicado en av. Necaxa s / n Frente al Kiosco en Juandhó, Mpio de Tetepango, Hgo
Este 13 de Marzo de 9 a 18 HRS
En el Salón de eventos ubicado en av. Necaxa s / n Frente al Kiosco en Juandhó, Mpio de Tetepango, Hgo
Por nuestras aguas, nuestras tierras, en contra de los narcopartidos, narcogobiernos narcopolicías y, por nuestros Derechos Humanos y el Derecho a Decidir sobre nuestros cuerpos, contra la Privatización DE NUESTRO PAIS y Estado, por la desmilitarización del país, en contra del decreto de La Zona Metropolitana que al igual que el de la liquidación de Luz y Fuerza del Centro es
¡ANTICONSTITUCIONAL!
¡ANTICONSTITUCIONAL!
Dar clic en "convocatoria" para leer
TOLCHICAHUALISTLI
Fuerza para Soportar las desgracias
IMAGEN EN COLOR PARA IMRIMIR Dar click aqui
IMAGEN PARA IMPRIMIR EN BYN, difundir y fotocopiar. Dar click aqui
IMAGEN EN COLOR PARA IMRIMIR Dar click aqui
IMAGEN PARA IMPRIMIR EN BYN, difundir y fotocopiar. Dar click aqui
domingo, 10 de enero de 2010
TULA ESPEJO NEGRO 1
Etiquetas:
AGUA,
Atentado a los Hidalguenses,
Capitalismo,
Contaminación,
crisis ambiental,
Crisis económica,
ESTATAL,
Refineria,
Tula espejo negro
jueves, 31 de diciembre de 2009
lunes, 30 de noviembre de 2009
¿Cual REFUNDACION? ¿Cuales Partidos? Candidaturas Ciudadanas !YA¡
Este correo fue enviado con copia para No a la Destrucción de Hidalgo, por un lector de este blog, que fue invitado al congreso nacional del PRD, donde se plantea la refundación al partido, remitiéndolo a Martí Batres, Rene Bejarano y Dolores Padierna, sin haber obtenido ninguna respuesta aun, nos pidió lo publicáramos….
Ahora todos ustedes hablan de ¿REFUNDACIÓN? ¡por favor!, en Hidalgo en el 2004, un grupo de ciudadanos encabezados por el profesor Roberto Meza planteamos la refundación del partido y ustedes bien gracias, pensando en el próximo puesto que podrían negociar entre las canibalescas tribus, jamás escucharon nuestras propuestas, dejaron pasar a JOSÉ GUADARRAMA MARQUEZ como candidato a la gobernatura en Hidalgo (2004). Y no digan "nosotros no fuimos, fueron los chuchos" porque ambos fueron COMPLICES de esa candidatura.
No se hagan tontos ahora quieren que les limpien la carita sucia y repugnante, los partidos ya no sirven son un grupo de mafias, quien le cree ha Bejarano y su movimiento nacional por la TRANZA, ha no perdón por la esperanza. ¿verdad suegrita Dolores?
No tienen ?¡-&%$" memoria, la supuesta refundación es buen negocio ¿no? ¿Que van a refundar? ¿La nueva forma de "negociar" entre chuchos y bejaranos será más pragmática? ¿Ganará quien se pueda meter más coca? ¿Innovarán el método de meter el dinero a los portafolios sin que puedan ser grabados? ¿Los bejaranos seguirán explotando a los comerciantes ambulantes del DF? ¿Le seguirán engordando los recursos para Ebrard al 2012 o es que ya no sirve Andrés Manuel? ¿Ya no les es rentable? En fin…
TODOS SON IGUALES, NO SIRVEN, CANDIDATURAS CIUDADANAS ¡YA!
Ahora todos ustedes hablan de ¿REFUNDACIÓN? ¡por favor!, en Hidalgo en el 2004, un grupo de ciudadanos encabezados por el profesor Roberto Meza planteamos la refundación del partido y ustedes bien gracias, pensando en el próximo puesto que podrían negociar entre las canibalescas tribus, jamás escucharon nuestras propuestas, dejaron pasar a JOSÉ GUADARRAMA MARQUEZ como candidato a la gobernatura en Hidalgo (2004). Y no digan "nosotros no fuimos, fueron los chuchos" porque ambos fueron COMPLICES de esa candidatura.
No se hagan tontos ahora quieren que les limpien la carita sucia y repugnante, los partidos ya no sirven son un grupo de mafias, quien le cree ha Bejarano y su movimiento nacional por la TRANZA, ha no perdón por la esperanza. ¿verdad suegrita Dolores?
No tienen ?¡-&%$" memoria, la supuesta refundación es buen negocio ¿no? ¿Que van a refundar? ¿La nueva forma de "negociar" entre chuchos y bejaranos será más pragmática? ¿Ganará quien se pueda meter más coca? ¿Innovarán el método de meter el dinero a los portafolios sin que puedan ser grabados? ¿Los bejaranos seguirán explotando a los comerciantes ambulantes del DF? ¿Le seguirán engordando los recursos para Ebrard al 2012 o es que ya no sirve Andrés Manuel? ¿Ya no les es rentable? En fin…
TODOS SON IGUALES, NO SIRVEN, CANDIDATURAS CIUDADANAS ¡YA!
martes, 17 de noviembre de 2009
Conagua estudia transportar agua de Hidalgo al DF
HOY la nueva embestida...¡Nuestra agua!
Si van a tratar el agua para que en Hidalgo la ocupemos en riego ¿acaso no se ha pensado en la salinización de un suelo arido, que con muchos trabajos logro ese débil equilibrio para la agricultura?
El acuifero de Tula se llama "Acuifero Valle del Mezquital" el cual se esta viendo amenazado por la construccion de la ciudad bicentenario que traera la contrucción de casas-plaga de interes social, la especulación de las tierras al rededor del ARCO NORTE, la refinacion de crudo que emplea por cada barril 7m3=7,000 L ó, en medida comun y corriente 350 garrafones de agua de 20 L como los que estan en nuestras casa Entonces... ¿Habra excedente en el acuifero?
Hay que preprarse para el ambate de los pseudo funcionarios de CONAGUA, ya que una vez puesta en marcha la planta de tratamiento que nos vendera el agua en la zona de Tula, inmediatamente despues se llevarán nuestras aguas limpias.
Entonces, si el df nos manda sus aguas contaminadas y su preocupación es tanta ¿por que no tratarlas a las salidas de su empresas contaminantes? ¿por que no opera y cobra el gobierno el tratamiento de las aguas y no la Iniciativa Privada (IP)? ¿Acaso estara arreglado para que pase como en el ARCO NORTE? en donde la IP (C. SLIM) opere y cobre por 27 años la carretera y al momento en que entregue la obra al Estado no se vea obligado por ningún medio al mantenimiento...
¿Sera que el negocio ya esta arreglado?
Si van a tratar el agua para que en Hidalgo la ocupemos en riego ¿acaso no se ha pensado en la salinización de un suelo arido, que con muchos trabajos logro ese débil equilibrio para la agricultura?
El acuifero de Tula se llama "Acuifero Valle del Mezquital" el cual se esta viendo amenazado por la construccion de la ciudad bicentenario que traera la contrucción de casas-plaga de interes social, la especulación de las tierras al rededor del ARCO NORTE, la refinacion de crudo que emplea por cada barril 7m3=7,000 L ó, en medida comun y corriente 350 garrafones de agua de 20 L como los que estan en nuestras casa Entonces... ¿Habra excedente en el acuifero?
Hay que preprarse para el ambate de los pseudo funcionarios de CONAGUA, ya que una vez puesta en marcha la planta de tratamiento que nos vendera el agua en la zona de Tula, inmediatamente despues se llevarán nuestras aguas limpias.
Entonces, si el df nos manda sus aguas contaminadas y su preocupación es tanta ¿por que no tratarlas a las salidas de su empresas contaminantes? ¿por que no opera y cobra el gobierno el tratamiento de las aguas y no la Iniciativa Privada (IP)? ¿Acaso estara arreglado para que pase como en el ARCO NORTE? en donde la IP (C. SLIM) opere y cobre por 27 años la carretera y al momento en que entregue la obra al Estado no se vea obligado por ningún medio al mantenimiento...
¿Sera que el negocio ya esta arreglado?
Etiquetas:
AGUA,
Atentado a los Hidalguenses,
Contaminación,
crisis ambiental,
ESTATAL,
Proyecto Plath,
Refineria,
Socialismo biosférico,
Tula
Puede ser desastroso para bosques baja de presupuesto al Proárbol | Milenio.com
Ayer nos aplicaron el recorte a Proárbol, lo mejor sería conservar, pero a falta de pan, aunque sea hay que reforestar, y sin lana ¿como?
Habra que explicarnos como es el proceso de la recarga de los mantos acuíferos: las zonas arboladas son precisamente en donde la concentración de nubes aumenta, recargandose por la cercanía a cuerpos de agua, cuando la masas de bosques es deforestada la temperatura aumenta, elevando las nubes y llevadas por el viento a mayor altura, desequilibrando el ciclo de recarga de los mantos acuíferos, sin recargar las presas y ocacionando escasez a los sitemas municipales y estatales de agua, eso en pocas palabras, no cae una gota en nuestras llaves.
Exijamos a los que no representan al pueblo sino a sus intereses propios (Lease diputados y senadores) que no hagan mas dificil nuestro ya destruido Mexico y nuestro HIDALGO DESTRUIDO.
Puede ser desastroso para bosques baja de presupuesto al Proárbol Milenio.com
Habra que explicarnos como es el proceso de la recarga de los mantos acuíferos: las zonas arboladas son precisamente en donde la concentración de nubes aumenta, recargandose por la cercanía a cuerpos de agua, cuando la masas de bosques es deforestada la temperatura aumenta, elevando las nubes y llevadas por el viento a mayor altura, desequilibrando el ciclo de recarga de los mantos acuíferos, sin recargar las presas y ocacionando escasez a los sitemas municipales y estatales de agua, eso en pocas palabras, no cae una gota en nuestras llaves.
Exijamos a los que no representan al pueblo sino a sus intereses propios (Lease diputados y senadores) que no hagan mas dificil nuestro ya destruido Mexico y nuestro HIDALGO DESTRUIDO.
Puede ser desastroso para bosques baja de presupuesto al Proárbol Milenio.com
lunes, 16 de noviembre de 2009
Dejan a Hidalgo sin recursos para refinería
5 Noviembre, 2009 - 19:55
CREDITO: Redacción / El Economista.com.mx
Miguel Angel Osorio Chong, gobernador del estado de Hidalgo reclamó al Gobierno federal su falta de compromiso para asignar un presupuesto suficiente para la construcción de la refinería Bicentenario en su entidad, ya que dijo los 5,000 millones de pesos asignados serán insuficientes.
Denunció que en el presupuesto de Egresos 2010 no se encuentra la partida de los 10,000 millones d dólares que se destinará a la construcción de la refinería en Hidalgo.
" La Federación manda un rubro como si fuera una reconfiguración, lo pactado fue una nueva refinería, espero que se trate de un error. No me deja satisfecho el recurso y la consideración que se pone, debe decir ‘recursos para una nueva refinería’, que no será ampliar la que tenemos, sino hacer otra en el terreno que conseguimos para tal efecto", manifestó.
El ejecutivo local demandó al Gobierno una partida adicional de 2,000 millones de dólares para iniciar la obra, ya que recordó tan sólo para la compra de los terrenos que demandó Petróleos Mexicanos se erogaron 1,500 millones de pesos, de los cuales 1, 250 se destinaron para ejidatarios y otros compromisos de carretera.
“Si partimos que son 10,000 millones de dólares, creo que a inicios de 2010 debería haber unos 2,000 millones de dólares para la obra, eso sería cumplir con lo que ellos quedaron”, comentó.
viernes, 13 de noviembre de 2009
Mujeres bloquean carreteras en repudio al cierre de LyFC
Mujeres bloquean carreteras en repudio al cierre de LyFC
*Se mostraron decididas a “echar abajo este gobierno”
Hugo Santiago. Tezontepec de Aldama .- Al grito de “Tenemos hambre”, esposas, madres e hijas de trabajadores de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), protestaron ayer en contra del decreto que terminó con la paraestatal, impidiendo el transito en la carretera estatal Tula – Actopan, a la altura del hospital de Cinta Larga.
Alrededor de 500 personas se presentaron desde las 7 de la mañana en este punto y golpeando cacerolas con cucharas, no permitieron el tránsito de unidades pesadas de carga, microbuses, vehículos particulares y hasta motocicletas.
“Si no hay solución, habrá revolución”, gritaban las furibundas mujeres, quienes también fueron respaldadas por los comuneros de Tezontepec de Aldama, por integrantes del Comité de Productores de Verdura y por la Sociedad de Solidaridad Social Francisco Barrada de Productores Agropecuarios.
Las manifestantes expusieron que están en total apoyo al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y al paro nacional que ayer promovieron; sostuvieron su inconformidad por el decreto que “bajo el switch” a LyFC y criticaron al “gobierno fascista” de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa.
Una de las madres de familia no pudo contener su rabia al declarar: “ese gobierno se tiene que ir abajo y ese Calderón a la chingada”.
Sostuvieron las esposas de los hoy desempleados, que no todos los del SME gozaban de los privilegios que tanto se han mencionado en los medios de comunicación, “las casas que tenemos las logramos a base de esfuerzo mutuo y de préstamos que le pedían nuestros maridos, a la empresa”.
Minutos después de las doce de la tarde, los manifestantes dejaron el bloqueo sobre el Hospital de Cinta Larga y continuaron en una caravana hasta el municipio de Tlahuelilpan de Ocampo, el cual es gobernado por el hermano del líder nacional del SME, el perredista Roberto Esparza Flores.
En este municipio se detuvieron en el tianguis de mayoreo. En tanto que en la caseta de Tepotzotlán, estado de México, ubicada sobre al carretera México – Querétaro, los simpatizantes de los smeitas, igualmente protestaron e impidieron la circulación de las unidades automotrices sobre la citada vía.
Mientras que en Tula de Allende, los agremiados al Sindicato de Telefonistas, mostraron su repudio al decreto emitido desde Los Pinos, la media noche del sábado 10 de octubre, de manera simbólica y mediante mantas.
jueves, 12 de noviembre de 2009
Si esto no es propaganda ¿Que es?
Productos de las despensas otrogadas por el Gobierno del estado de Hidalgo, a pobladores con bajos recursos, o bien para que se acuerden que el partido tricolor esta presente y es el que te da aunque sea una despensita. ¿no hay papel higienico?
martes, 10 de noviembre de 2009
José Manuel Zúñiga Guerrero. Otra Ratus Asquerosus Guadarramista, Traidor al PRD, Traidor al Movimiento Magisterial y a los Indígenas de Hidalgo
La directora de asuntos jurídicos de la ASEH informó que las denuncias presentadas en contra de los ocho ex alcaldes es porque no pudieron comprobar en total seis millones 77 mil 443 pesos.
....denunciados José Manuel Zúñiga, de Ixmiquilpan, por 411 mil 829 pesos, con números de denuncia 12/DAP/823/2009
viernes, 25 de septiembre de 2009
Comunicado Comuneros de Cinta Larga
Correo
Sobre Cinta Larga
Señor Director:
Con relación a la nota publicada en su prestigiado medio, intitulada: “Resurge el Conflicto de Cinta Larga” en la que el office boy de la Delegación de La Reforma Agraria en el Estado de Hidalgo, Higino Pérez Porras afirma, entre otras, “que si el gobierno incumple lo pactado, se revivirán los enfrentamiento entre Tezontepec y Mixquiahuala”
Y con fundamento en nuestro derecho de replica que establece la ley de imprenta, afirmamos categóricamente:
Que el señor Higino Pérez Porras y su grupo, ni son pastores, ni nunca han sido comuneros legalmente reconocidos, ni tampoco participan ni han participado en la defensa de las tierras comunales.
El pasado reciente de este personaje lo ubica como logrero y servil del gobernador y de Rodolfo Chavero; antes, como priista, su membrete se llamaba “Federación de Propietarios Rurales”. Cuando paradójicamente, era propietario de nada. Luego este se tránsfuga, se asila en el PVEM (Partido Verde Ecologista de México) por instrucciones de sus jefes. Ahora como panista se llama Confederación Nacional para Innovación Rural.
Es primo hermano del Chuchista presidente estatal del PRD (Partido de la Revolución Democrática) Pedro Porras Pérez, también del elbista Fernando Flores “los Tres Lobitos de Hüitel ”
Por sus acciones parece ser que Pérez Porras se esta metamorfoseando en el nuevo jefe paramilitar de Hidalgo, ya que con afanes provocadores hace un par de meses encabezó la invasión de un terreno de 6 Hectáreas que era donde se iban a construir 600 viviendas para los auténticos comuneros, pero el gobierno no les ha cumplido.
Dicho terreno fue repartido por Higinio Pérez a precarista de Tlahuelilpan a cambio de votos para él.
Todo ello en conveniencia con la Reforma Agraria, Procuraduría Agraria y Gobierno del Estado.
Aun cuando la verba demagógica del gobernado y de Chavero dice: “que la comunidad agraria de Tezontepec de Aldama es inexistente” sendas sentencias judiciales y acuerdos de la Secretaría de la Reforma Agraria le dan la razón a Tezontepec de Aldama.
Pérez Porras no es otra cosa que un ventrílocuo al servicio del gobernador y aparece en escena para confundir a la opinión pública. En los precisos momentos en que la respuesta de apoyo popular crece y fortalece nuestra lucha, sale de la chistera cuando el tristemente célebre alfil del gobernador y compadre de Guadarrama Márquez, Amador Pérez Cornejo, se encuentra en la soledad de su derrota.
Afirmamos que la comisión de defensa de las tierras comunales de Tezontepec de Aldama no cambia la recuperación de sus tierras por pichoneras, proyectos productivos, pastura para animales y menos aún, por dinero.
Que lo sepan todos. Que la sangre derramada por los más de 120 caídos en nuestra lucha durante los últimos 50 años nos acreditan para sostener que el decoro y la dignidad son nuestra divisa.
Atentamente
Voceros de la comisión:
Sabino Juárez Corona
Bartolo Sánchez Cabrera
PUBLICADO EN CRITERIO HIDALGO. 25 SEPTIEMBRE 2009
Sobre Cinta Larga
Señor Director:
Con relación a la nota publicada en su prestigiado medio, intitulada: “Resurge el Conflicto de Cinta Larga” en la que el office boy de la Delegación de La Reforma Agraria en el Estado de Hidalgo, Higino Pérez Porras afirma, entre otras, “que si el gobierno incumple lo pactado, se revivirán los enfrentamiento entre Tezontepec y Mixquiahuala”
Y con fundamento en nuestro derecho de replica que establece la ley de imprenta, afirmamos categóricamente:
Que el señor Higino Pérez Porras y su grupo, ni son pastores, ni nunca han sido comuneros legalmente reconocidos, ni tampoco participan ni han participado en la defensa de las tierras comunales.
El pasado reciente de este personaje lo ubica como logrero y servil del gobernador y de Rodolfo Chavero; antes, como priista, su membrete se llamaba “Federación de Propietarios Rurales”. Cuando paradójicamente, era propietario de nada. Luego este se tránsfuga, se asila en el PVEM (Partido Verde Ecologista de México) por instrucciones de sus jefes. Ahora como panista se llama Confederación Nacional para Innovación Rural.
Es primo hermano del Chuchista presidente estatal del PRD (Partido de la Revolución Democrática) Pedro Porras Pérez, también del elbista Fernando Flores “los Tres Lobitos de Hüitel ”
Por sus acciones parece ser que Pérez Porras se esta metamorfoseando en el nuevo jefe paramilitar de Hidalgo, ya que con afanes provocadores hace un par de meses encabezó la invasión de un terreno de 6 Hectáreas que era donde se iban a construir 600 viviendas para los auténticos comuneros, pero el gobierno no les ha cumplido.
Dicho terreno fue repartido por Higinio Pérez a precarista de Tlahuelilpan a cambio de votos para él.
Todo ello en conveniencia con la Reforma Agraria, Procuraduría Agraria y Gobierno del Estado.
Aun cuando la verba demagógica del gobernado y de Chavero dice: “que la comunidad agraria de Tezontepec de Aldama es inexistente” sendas sentencias judiciales y acuerdos de la Secretaría de la Reforma Agraria le dan la razón a Tezontepec de Aldama.
Pérez Porras no es otra cosa que un ventrílocuo al servicio del gobernador y aparece en escena para confundir a la opinión pública. En los precisos momentos en que la respuesta de apoyo popular crece y fortalece nuestra lucha, sale de la chistera cuando el tristemente célebre alfil del gobernador y compadre de Guadarrama Márquez, Amador Pérez Cornejo, se encuentra en la soledad de su derrota.
Afirmamos que la comisión de defensa de las tierras comunales de Tezontepec de Aldama no cambia la recuperación de sus tierras por pichoneras, proyectos productivos, pastura para animales y menos aún, por dinero.
Que lo sepan todos. Que la sangre derramada por los más de 120 caídos en nuestra lucha durante los últimos 50 años nos acreditan para sostener que el decoro y la dignidad son nuestra divisa.
Atentamente
Voceros de la comisión:
Sabino Juárez Corona
Bartolo Sánchez Cabrera
PUBLICADO EN CRITERIO HIDALGO. 25 SEPTIEMBRE 2009
domingo, 28 de junio de 2009
Tula- Tepeji, la zona más contaminada del mundo
¡Gracias caciques! ¿y aún asi quieren construir una nueva refineria?
¿Cuántos días lleva el servil gobierno de Hidalgo de los 100 que el gobierno federal le dio, para que consiguiera las 700 hectáreas en la zona de Tula para la construcción de la nueva refinería?
¿Realmente se quiere construir una nueva refinería en Tula; o se pretende simplemente extender una “cortina de humo” simulando trabajos para una refinería en Hidalgo, cuando en realidad y desde el principio, el espurio gobierno de Calderón ya había definido construirla en Salamanca (a esta fecha el gobierno de Guanajuato continúa adquiriendo ya hasta el 80% de los terrenos para la nueva refinería panista) resultando así el gobierno priistas de Hidalgo un simple tonto útil?
¿si los terrenos adquiridos en el primer polígono del “El Llano” en Tula sólo sirven, por su extensión, para una simple ampliación de la antigua y monstruosamente contaminante refinería, los terrenos de los otros 2 polígonos serán utilizados para la simple especulación de la plusvalía que genera el depredador denominado “Arco Norte”?
¿El tercer polígono que abarca desde Tlahuelilpan, hasta Tezontepec, media Mixquiahuala y Progreso (las casi 2,000 Hectáreas del sangriento conflicto “Cinta Larga” mantenidas en permanente anarquía por los gobiernos priistas, se encuentran mediante maniobras oficiales en posibilidad de ser expropiadas como reserva especulativa para privatizarlas en beneficio de los actuales funcionarios gubernamentales) no servirán para la refinería, pero con el pretexto de la nueva, para que, desalojando a los campesinos, despojándolos de sus tierras y aguas se generen los nuevos fraccionamientos urbanos privados, como las ridícula y chantajistamente denominadas: “Ciudades Bicentenario” desde Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, constituyendo su nueva e ilegal Zona Metropolitana detonada desde la monstruosa infraestructura del denominado “Arco Norte” de capital norteamericano, con sus prestanombres Slim, Salinas, Murillo, Peña Nieto y sus sirvientes burócratas estatales?
¿Quién pregunto a los pobladores si querían una nueva refinería?
y solo por no ignorar, a la secretaria de salud: ¿ya estarán listos los datos REALES de las incidencias de enfermedades (Cáncer, leucemia, malformaciones, problemas hepáticos, biliares y alérgicos, entre otras) en la población de la zona de tula y sus alrededores causadas directa o indirectamente por la contaminación de suelos, agua y aire?
¿Realmente se quiere construir una nueva refinería en Tula; o se pretende simplemente extender una “cortina de humo” simulando trabajos para una refinería en Hidalgo, cuando en realidad y desde el principio, el espurio gobierno de Calderón ya había definido construirla en Salamanca (a esta fecha el gobierno de Guanajuato continúa adquiriendo ya hasta el 80% de los terrenos para la nueva refinería panista) resultando así el gobierno priistas de Hidalgo un simple tonto útil?
¿si los terrenos adquiridos en el primer polígono del “El Llano” en Tula sólo sirven, por su extensión, para una simple ampliación de la antigua y monstruosamente contaminante refinería, los terrenos de los otros 2 polígonos serán utilizados para la simple especulación de la plusvalía que genera el depredador denominado “Arco Norte”?
¿El tercer polígono que abarca desde Tlahuelilpan, hasta Tezontepec, media Mixquiahuala y Progreso (las casi 2,000 Hectáreas del sangriento conflicto “Cinta Larga” mantenidas en permanente anarquía por los gobiernos priistas, se encuentran mediante maniobras oficiales en posibilidad de ser expropiadas como reserva especulativa para privatizarlas en beneficio de los actuales funcionarios gubernamentales) no servirán para la refinería, pero con el pretexto de la nueva, para que, desalojando a los campesinos, despojándolos de sus tierras y aguas se generen los nuevos fraccionamientos urbanos privados, como las ridícula y chantajistamente denominadas: “Ciudades Bicentenario” desde Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, constituyendo su nueva e ilegal Zona Metropolitana detonada desde la monstruosa infraestructura del denominado “Arco Norte” de capital norteamericano, con sus prestanombres Slim, Salinas, Murillo, Peña Nieto y sus sirvientes burócratas estatales?
¿Quién pregunto a los pobladores si querían una nueva refinería?
y solo por no ignorar, a la secretaria de salud: ¿ya estarán listos los datos REALES de las incidencias de enfermedades (Cáncer, leucemia, malformaciones, problemas hepáticos, biliares y alérgicos, entre otras) en la población de la zona de tula y sus alrededores causadas directa o indirectamente por la contaminación de suelos, agua y aire?
miércoles, 24 de junio de 2009
Piratas y Partidos políticos
Anular el Voto antiguas razones.
El peje rodeado como siempre de delincuentes, en este caso caciques, criminales. Jose Guadarrama Márquez y Francisco Javier (El cantantillo)
PALABRYS
Roberto Meza García.
Tomado de “ Desde Abajo” 12/2006
Guadarrama un bucanero
Del Golfo de Cortéz
Guadarrama un bucanero
Del Golfo de Cortéz
En la WEB de Google, bajo el nombre de José guadarrama marquez, (absolutamente minúsculas por favor) usted encontrará más de 200 citas y artículos periodísticos sobre las conductas criminológicas del bajacaliforniano,
Pirata del golfo de Cortéz, sedicente hidalguense y Senador (de senil, y no por sus pistoleros jacalenses: los Zenil) sobre robo, fraude, corrupción, delitos electorales, autoría intelectual de homicidios, despojo, homicidio imprudencial, falsificación de documentos, peculado, participación en el Pemexgate, secuestro, enervantes, etc. etc. según los autores periodistas, columnistas y medios, su acta de nacimientos debió confundirse con algún código penal, como posible robo de identidad.
Nadie sabe, nadie supo, si es delito el asalto, secuestro y pirataje de partido político.
Piratas hubo de todo tipo, del Mediterráneo, Berberiscos, del Caribe, ya sean filibusteros, bucaneros, corsarios y hasta de ríos, antes de inventarse los de discos, industriales, de marcas, literarios, y los piratas de partidos políticos, ideologías precandidaturas y candidaturas.
Recuérdese a los últimos dos piratas de presidencias, chaparritos, peloncitos y de lentes, por cierto el último de Caldero y ron expresó en el” diario de Yucatán” del viernes 14 de julio próximo pasado, que él no podía permitir el recuento se votos pedido por “El peje” porque el recuento fue una práctica priista que ejerció precisamente Guadarrama Márquez en ese momento candidato del asaltado barco del PRD para alterar los resultados en los sitios de la paquetería resguardada.
Nada mas eso opina Calvo de ron del experto en derechos humanos senador Guadarrama, que en su calidad de Presidente de la comisión de relaciones exteriores Europa-Senado de la República, en la mesa de trabajo: Derechos Humanos, gobernabilidad democrática y cohesión, convocada por Relaciones Exteriores, alternando el violador de los derechos electorales y humanos de los mexicanos, nada menos que con personalidades de la talla de Mariclaire Acosta, el 11 y 12 de Diciembre del 2006, durante el seminario-diálogo entre el gobierno y la sociedad civil para la construcción de una agenda sobre ¡DERECHOS HUMANOS!
Si señor, el corsario-mercenario Guadarrama motejado como:
“mataperredistas” puesto que su historial político demuestra que presuntamente ordenó el asesinato de militantes del partido negro y amarillo de Hidalgo, cuando en el gobierno de Salinas, este parecía el deporte nacional, palabras y conceptos del periodista Ricardo Alemán en su columna de “El universal”, del 29 de Junio del 2006.
Ahora Guadarrama declara, al frente de sus bucaneros: Francisco garduño amo de los transportes piratas del DF. Isidro Pedradas, Luki Luciano, Peña literaria,
Bandolero sindical Hernández y otros que encabeza que pueden asaltar el gran barco mercante de los pinos presidenciales, que desconocen al Felizpillo, y dicen representar a la soberanía popular del Estado de Hidalgo, mediante desplegado en “La jornada” del 15 de Septiembre del 2006, se amotinan en la Convención Nacional Democrática del Estado de Hidalgo, mediante el punto “H” prometen hacer valer el derecho público a la información de los lectores, televidentes y radioescuchas, (para estas fechas, los diputados perredistas en pleno encabezados por el inefable capitán pirata Pablo Gómez, ya habían aprobado la llamada ley Televisa que privatiza el espectro radiotelevisivo del país en manos de dúo polio.
En el punto (i) del propio documento se proponen combatir la impunidad y la corrupción de las ¡BANDAS! Quienes desde el poder se reparten como botín el patrimonio nacional. Guadarrama parece ignorar que PEMEX saqueado mediante el pemexgate por el y sus compinches priistas, es parte fundamental del patrimonio nacional.
DE PIRATAS, BUCANEROS, FILIBUSTEROS, CORSARIOS, HERMANOS DE LA COSTA, ETC. Y PARTIDOS POLÍTICOS, O BURGUESIAS DEMOCRÁTICAS.
Según Isaac Palomo De la fuente, los sentamientos de piratas en el Caribe, se vieron potenciados por las condiciones de miseria de la Europa, entre 1507 y 1700, o bien por el apoyo de las coronas europeas para perjudicar el comercio y la economía de las potencias rivales, en el caso de los corsarios con patente, patente que pronto abandonaron para actuar por su cuenta desconociendo a sus metrópolis, y convirtiéndose en verdaderos piratas declarados enemigos de la humanidad.
Los bucaneros eran inicialmente vendedores de carne azada o en barbacoa de cerdos salvajes, al ser perseguidos se convirtieron en piratas asaltantes de barcos. Los filibusteros asaltaban asentamientos y puertos, del holandés “vrij buitre” barco a captura del botín, en inglés “Freebooter” filibustero.
Las patentes de corzo, expedidas por el rey, reglamentaban a los corsarios, pero siempre incumplieron con los documentos de “Setter of marque” y sólo hacían lo que sus tripulantes o capitanes decidían sin importar el rey o la ley.
Los piratas no cumplían órdenes de ningún gobierno, enemigos públicos, criminales, bandidos, asaltantes, traidores, motineros, ladrones de mar que sólo buscaban su propio beneficio y no tenían ninguna influencia o conciencia política.
Sólo respetaban a otros barcos bajo la bandera “Jolly Roger” o bandera pirata,
Al firmarse la paz entre naciones, los corsarios pasaron a ser piratas, sus principales blancos fueron asentamientos, colonias y barcos mercantes o de guerra y barcos pequeños.
Atacaban por sorpresa grandes barcos, con sus pequeños barcos ágiles y cañones de bajo calibre pues no se trataba de hundir sino de saquear a los grandes barcos para obtener el botín, de preferencia oro y plata.
Si los piratas surgieron por la elevada pobreza en amplias zonas europeas saqueadas por los reyes y la atrayente perspectiva de un futuro repleto de riqueza, la fama duradera y la posibilidad de conocer tierras muy diferentes, el poder contra el poder y la aventura. (Aquí vamos mirando con sospechosismo, que la democracia moderna de nuestros capitalismos no nacería en la mítica Hélade griega, sino que resultaría más simbiótica con los métodos de los barcos piratas)
La vida en los barcos piratas era una vocación antiimperial, odiaban lo despótico autoritario, sólo lo toleraban durante el corto período de las batallas,
El despotismo autoritario les recordaría a los reyes, por ello elegían un capitán de guerra, solamente autoridad durante los asaltos y los motines contra su mando eran constantes, al igual que contra los electos gobernadores piratas de sus islas, pese a ello la autoridad permanente era un consejo de ancianos piratas, siempre electos, y esto sucedía 150 años antes de la independencia de los Estados Unidos de Norte América, cuando todas las naciones eran reinos.
Los barcos piratas no pertenecían a ningún individuo en particular, los podía tomar para utilizarlos quien planeara una aventura de asaltos. No aceptaban mueres europeas, porque exigirían derechos familiares. La vida a bordo y en las islas transcurría entre alcohol, apuestas, sexo, traiciones, breve e intensa, si para el reparto del botín sobraban recién reclutados, mediante engaños ingeniosos podrían ser abandonados en atolones e islas desiertas.
Su dios era la libertad, el juego, la muerte, el alcohol, el pillaje. Dentro de las hermandades no existía código de conducta o penal alguno, nadie era obligado a las expediciones, podían abandonar el filibusterismo, es una especie de paradoja de democracia sangrienta antes de la Revolución francesa.
Algunos piratas radicales asaltaron ciudades fortificadas y ejecutaron a los gobernadores coloniales, a quienes tenían especial odio,
Recuerden que estamos hablando de piratas, todo parecido con los partidos y agrupaciones políticas puramente electorales serán coincidencias que el lector encuentre de mala fe. Nadie creería que los partidos pertenecen a bandas organizadas, enemigas de los ciudadanos, que sólo pretenden asaltar el poder para su propio beneficio y en nombre de las libertades. Si democracia capitalista y partidos políticos electoreros se parecen, no es porque sean iguales, simplemente son gemelos.
Y recuerde: El PIRata no son las iniciales del Partido Institucional de Ratas.
Y opino que: DESDE ABAJO, abajo el capital viva el trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PLATH (Plataforma/ Proyecto Logístico Aeroportuario y Terrestre de Hidalgo )
Este es el proyecto oficial del Gobierno del Estado de Hidalgo através la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y la sospechosa Aeroportuaria de Hidalgo (CAH) para privatizar y dejar en manos de especuladores la tierra y el agua de: Tepeji Del Río Ocampo, Tula de Allende, Tepetitlán, Atotonilco de Tula, Atitalaquia, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Tezontepec De Aldama, Tetepango, Ajacuba, San Agustín Tlaxiaca, Tolcayuca, Zapotlán de Juárez, Villa de Tezontepec, Tizayuca, Zempoala, Tlanalapa, Tepeapulco, Apan, Emiliano Zapata y Pachuca; veintiún municipios directamente despojados, y a estos sumado el saqueo del agua de Tulancingo, Acaxochitlán, Actopan, San Salvador y Tepatepec, al igual que otros tantos municipios del Estado de México, Tlaxcala y Querétaro, mediante su monstruoso proyecto denominado “Arco Norte” dentro del Plan Puebla- Panamá; Tan sólo en Hidalgo serán despojados y expulsados hasta medio millón de Hidalguenses
Este es el proyecto oficial del Gobierno del Estado de Hidalgo através la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y la sospechosa Aeroportuaria de Hidalgo (CAH) para privatizar y dejar en manos de especuladores la tierra y el agua de: Tepeji Del Río Ocampo, Tula de Allende, Tepetitlán, Atotonilco de Tula, Atitalaquia, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Tezontepec De Aldama, Tetepango, Ajacuba, San Agustín Tlaxiaca, Tolcayuca, Zapotlán de Juárez, Villa de Tezontepec, Tizayuca, Zempoala, Tlanalapa, Tepeapulco, Apan, Emiliano Zapata y Pachuca; veintiún municipios directamente despojados, y a estos sumado el saqueo del agua de Tulancingo, Acaxochitlán, Actopan, San Salvador y Tepatepec, al igual que otros tantos municipios del Estado de México, Tlaxcala y Querétaro, mediante su monstruoso proyecto denominado “Arco Norte” dentro del Plan Puebla- Panamá; Tan sólo en Hidalgo serán despojados y expulsados hasta medio millón de Hidalguenses
PASOS CIUDADANOS A RECONSTRUIR EL PAÍS
Borrador para reorganizar esta carta (y convertirla en convocatoria con carácter municipal).
Aquellos que así lo hagan favor de reenviarla a este correo: noaladestruciondehidalgo@gmail.com
TODOS PODEMOS Y DEBEMOS PARTICIPAR DE DIFERENTES MANERAS AQUÍ PLANTEAMOS 3 FORMAS:
1- SI ALGUIEN NO PUEDE SER CANDIDAT@ CIUDADAN@ MEDIANTE ESTE PROCESO, BASTARÁ QUE ENVÍE YA, UN OFICIO PREGUNTANDO AL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL SI SERÍA POSIBLE REGISTRASE SIN PARTIDO, si la respuesta es negativa, pedirlo al Tribunal Estatal Electoral Hidalgo, si hay otra negativa, promover ya el amparo ante el juez Federal de Distrito correspondiente.
Pronto, en la página: no a la destrucción de hidalgo. Publicaremos un (machote, plantilla o modelo) de amparo con espacios en líneas blancas, sólo para llenar con los datos básicos de la ciudadana o ciudadano.
Enviaremos la convocatoria fundada y el modelo de amparo ante el juez Federal de su Distrito, para cuando solicitemos en el Instituto Estatal Electoral y luego la apelación ante el Tribunal Electoral de Hidalgo. Y si no quieran registrarnos, después de inconformarnos ante el Tribunal Electoral, a Juzgado Federal, la Suprema corte, y luego a los Tribunales Internacionales (El pillo J. Castañeda ya le ganó uno, al gobierno de México, en el tribunal de Costa Rica).
2. SEAMOS CANDIDATOS CIUDADANOS A GOBERNADOR(A)
Pronto subiremos a la red (no a la destrucción de hidalgo) todos los requisitos.
Necesitamos cuando menos veinte candidat@s ciudadan@s por municipio pequeño (a lo mejor para ganar también el próximo cabildo ciudadano, en los municipios medianos y grandes y a registrar todos los que se puedan distribuidos en barrios, colonias comunidades etc.) La campaña podría ser sólo dentro de las redes familiares, de amigos y vecinos, sin necesidad de gastar en campañas públicas (como los partidos).
En Tamaulipas y Yucatán ya ganaron un par de candidaturas libres ciudadanas con el nombre o un pegote del candidato no registrado en el circulo en blanco en la boleta (recordemos el voto nulo). Ya empieza a haber fallos positivos de la Suprema Corte, sólo necesitamos tres fallos similares más para hacer jurisprudencia-(eso de las leyes que nos han enredado para que ciudadanos comunes no podamos entender)-.
La Constitución Estatal, Ley Electoral de Hidalgo y su nueva "Reforma electoral" que viola lo establecido en la Constitución y los derechos ciudadanos al negar que cualquier ciudadano pueda ser electo, sobre todo la de los y las ciudadanas de entre 18 y 29 años, porque establece que sólo de 30 años en adelante pueden ser candidatos a Gobernador, estas generaciones de ciudadanos y ciudadanas tiene más razón de promover juicio de amparo, por tanto, lancemos también candidato y candidatas de 18 años en adelante.
De la página: no a la destrucción de hidalgo tomar todos los problemas presentados en la página y proponer como lograr enfrentarlos, agregar en primer término los asuntos de su propio municipio, mandarlos a este correo para hacer la plataforma electoral conjunta, la subiremos a la red para que en sus familias, vecinos y amigos se reparta sólo el link para que lean la plataforma de Gobierno Popular Ciudadano que haremos estudiar así en todo el Estado.
Si pueden intenten organizar en los municipios aledaños al suyo. Si pueden transformen este correo en instructivo, mejórenlo y adáptenlo a su región.
Nosotros los ciudadanos tendremos un año de campaña y seremos miles (los narco-partidos sólo tres meses y tendrán un sólo narco-candidatito) después intentaremos hacerlo nacional...
Si logramos miles de amparos quizá tengan que anular la elección y si en las elecciones próximas municipales no hay candidatos ciudadanos legalmente reconocidos repetiremos el esquemita registrando nombres en el Círculo Blanco de los no registrados de unos cientos y cientos de candidatos a presidentes municipales con todo y cabildo. ¿Como que sólo podemos votar pero no podemos ser votados? Ja...Ja.. Ja.
Recuerden, no somos partido, porque los partidos no existen ya, se los comió el narco y la corrupción, el gobierno viene de estos grupos llamados "partidos", que legitiman la violencia y la represión de todo tipo contra la mayoría de los mexicanos y por tanto sus funcionarios son corruptos y apátridas que no nos salvarán de su amigos narcotraficantes y de ningún otro problema local o nacional.
Sepultando el sistema electoral corrupto y a sus bandas llamados "Partidos" ganaremos candidaturas ciudadanas (como ya lo hicieron en Yucatán), impidiendo que los sirvientes Narco-diputados legislen las candidaturas ciudadanas a su antojo para poner a las y los ciudadanos más obstáculos electorales y facilitando el crecimiento de sus ya "minipartiditos delincuenciales"
Ustedes pueden mejorar estas ideas, Toda la ciudadanía hidalguense honrada, sin importar credo o ideología política puede intentar registrarse como candidato y ampararse ante la negativa a registrarlo. Registrémonos todos, simplemente nos reuniremos todos para registrarnos gastando sólo en un notario, para tener su negativa por escrito a cada uno de los ciudadanos e iniciar el procedimiento de amparo.
El pegote que sea con el mejor pegamento, si lo quieren retirar los funcionarios de casilla en el conteo, romperán la boleta anulando el voto.
Sólo un gobierno de ciudadanos libres de relaciones con la delincuencia será la salvación nacional, siempre y cuando ciudadanos libres y ciudadanas participen trabajando socialmente todos y cada un@.
3- O BIEN CONTINUAR LA TAREA DE QUIENES EN HIDALGO, CERCA DE TREINTA MIL VOTAMOS "EN BLANCO”
Reprobando a todo el sistema incluidos los medios antidemocráticos, en todo el país cerca de dos millones de mexican@s, votaron en blanco tachando toda la boleta electoral.
Seguir comunicándonos, manden escritos (y fotos escaneadas), los subiremos anónimos a no a la destrucción de hidalgo
Bueno disculpen el pequeño recadito que les envío, ordénenlo, enriquézcanlo y reenvíenlo sólo a las y los de confianza ya que será modificado antes de su versión final como convocatoria e instructivo.
Salud y revolución ciudadana.
No a la destrucción de hidalgo
EN TUS MANOS ESTÁ LO QUE HA DE VIVIR O LO QUE HA MORIR
http://docs.google.com/Doc?docid=0AVs1reKvOLCFZGNzc2M4d3pfNzZyNXF6dGZk&hl=es
Aquellos que así lo hagan favor de reenviarla a este correo: noaladestruciondehidalgo@gmail.com
TODOS PODEMOS Y DEBEMOS PARTICIPAR DE DIFERENTES MANERAS AQUÍ PLANTEAMOS 3 FORMAS:
1- SI ALGUIEN NO PUEDE SER CANDIDAT@ CIUDADAN@ MEDIANTE ESTE PROCESO, BASTARÁ QUE ENVÍE YA, UN OFICIO PREGUNTANDO AL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL SI SERÍA POSIBLE REGISTRASE SIN PARTIDO, si la respuesta es negativa, pedirlo al Tribunal Estatal Electoral Hidalgo, si hay otra negativa, promover ya el amparo ante el juez Federal de Distrito correspondiente.
Pronto, en la página: no a la destrucción de hidalgo. Publicaremos un (machote, plantilla o modelo) de amparo con espacios en líneas blancas, sólo para llenar con los datos básicos de la ciudadana o ciudadano.
Enviaremos la convocatoria fundada y el modelo de amparo ante el juez Federal de su Distrito, para cuando solicitemos en el Instituto Estatal Electoral y luego la apelación ante el Tribunal Electoral de Hidalgo. Y si no quieran registrarnos, después de inconformarnos ante el Tribunal Electoral, a Juzgado Federal, la Suprema corte, y luego a los Tribunales Internacionales (El pillo J. Castañeda ya le ganó uno, al gobierno de México, en el tribunal de Costa Rica).
2. SEAMOS CANDIDATOS CIUDADANOS A GOBERNADOR(A)
Pronto subiremos a la red (no a la destrucción de hidalgo) todos los requisitos.
Necesitamos cuando menos veinte candidat@s ciudadan@s por municipio pequeño (a lo mejor para ganar también el próximo cabildo ciudadano, en los municipios medianos y grandes y a registrar todos los que se puedan distribuidos en barrios, colonias comunidades etc.) La campaña podría ser sólo dentro de las redes familiares, de amigos y vecinos, sin necesidad de gastar en campañas públicas (como los partidos).
En Tamaulipas y Yucatán ya ganaron un par de candidaturas libres ciudadanas con el nombre o un pegote del candidato no registrado en el circulo en blanco en la boleta (recordemos el voto nulo). Ya empieza a haber fallos positivos de la Suprema Corte, sólo necesitamos tres fallos similares más para hacer jurisprudencia-(eso de las leyes que nos han enredado para que ciudadanos comunes no podamos entender)-.
La Constitución Estatal, Ley Electoral de Hidalgo y su nueva "Reforma electoral" que viola lo establecido en la Constitución y los derechos ciudadanos al negar que cualquier ciudadano pueda ser electo, sobre todo la de los y las ciudadanas de entre 18 y 29 años, porque establece que sólo de 30 años en adelante pueden ser candidatos a Gobernador, estas generaciones de ciudadanos y ciudadanas tiene más razón de promover juicio de amparo, por tanto, lancemos también candidato y candidatas de 18 años en adelante.
De la página: no a la destrucción de hidalgo tomar todos los problemas presentados en la página y proponer como lograr enfrentarlos, agregar en primer término los asuntos de su propio municipio, mandarlos a este correo para hacer la plataforma electoral conjunta, la subiremos a la red para que en sus familias, vecinos y amigos se reparta sólo el link para que lean la plataforma de Gobierno Popular Ciudadano que haremos estudiar así en todo el Estado.
Si pueden intenten organizar en los municipios aledaños al suyo. Si pueden transformen este correo en instructivo, mejórenlo y adáptenlo a su región.
Nosotros los ciudadanos tendremos un año de campaña y seremos miles (los narco-partidos sólo tres meses y tendrán un sólo narco-candidatito) después intentaremos hacerlo nacional...
Si logramos miles de amparos quizá tengan que anular la elección y si en las elecciones próximas municipales no hay candidatos ciudadanos legalmente reconocidos repetiremos el esquemita registrando nombres en el Círculo Blanco de los no registrados de unos cientos y cientos de candidatos a presidentes municipales con todo y cabildo. ¿Como que sólo podemos votar pero no podemos ser votados? Ja...Ja.. Ja.
Recuerden, no somos partido, porque los partidos no existen ya, se los comió el narco y la corrupción, el gobierno viene de estos grupos llamados "partidos", que legitiman la violencia y la represión de todo tipo contra la mayoría de los mexicanos y por tanto sus funcionarios son corruptos y apátridas que no nos salvarán de su amigos narcotraficantes y de ningún otro problema local o nacional.
Sepultando el sistema electoral corrupto y a sus bandas llamados "Partidos" ganaremos candidaturas ciudadanas (como ya lo hicieron en Yucatán), impidiendo que los sirvientes Narco-diputados legislen las candidaturas ciudadanas a su antojo para poner a las y los ciudadanos más obstáculos electorales y facilitando el crecimiento de sus ya "minipartiditos delincuenciales"
Ustedes pueden mejorar estas ideas, Toda la ciudadanía hidalguense honrada, sin importar credo o ideología política puede intentar registrarse como candidato y ampararse ante la negativa a registrarlo. Registrémonos todos, simplemente nos reuniremos todos para registrarnos gastando sólo en un notario, para tener su negativa por escrito a cada uno de los ciudadanos e iniciar el procedimiento de amparo.
El pegote que sea con el mejor pegamento, si lo quieren retirar los funcionarios de casilla en el conteo, romperán la boleta anulando el voto.
Sólo un gobierno de ciudadanos libres de relaciones con la delincuencia será la salvación nacional, siempre y cuando ciudadanos libres y ciudadanas participen trabajando socialmente todos y cada un@.
3- O BIEN CONTINUAR LA TAREA DE QUIENES EN HIDALGO, CERCA DE TREINTA MIL VOTAMOS "EN BLANCO”
Reprobando a todo el sistema incluidos los medios antidemocráticos, en todo el país cerca de dos millones de mexican@s, votaron en blanco tachando toda la boleta electoral.
Seguir comunicándonos, manden escritos (y fotos escaneadas), los subiremos anónimos a no a la destrucción de hidalgo
Bueno disculpen el pequeño recadito que les envío, ordénenlo, enriquézcanlo y reenvíenlo sólo a las y los de confianza ya que será modificado antes de su versión final como convocatoria e instructivo.
Salud y revolución ciudadana.
No a la destrucción de hidalgo
EN TUS MANOS ESTÁ LO QUE HA DE VIVIR O LO QUE HA MORIR
http://docs.google.com/Doc?docid=0AVs1reKvOLCFZGNzc2M4d3pfNzZyNXF6dGZk&hl=es